Pagina de inicio The Interview Tras bambalinas con Victor Sanz: La visión creativa que impulsa a TUMI
The Interview

Tras bambalinas con Victor Sanz: La visión creativa que impulsa a TUMI

83

En el marco del 50 aniversario de TUMI, conversamos con Victor Sanz, quien ha liderado la dirección creativa de la marca durante más de dos décadas. Con una trayectoria marcada por su pasión por el arte y el diseño, Victor nos contó cómo TUMI ha evolucionado y se ha mantenido relevante entre los viajeros modernos. Recordó con emoción cómo, siendo niño, quedó impactado al contemplar junto a su padre la obra “Guernica” de Picasso en Madrid, un momento transformador que despertó su profunda conexión con el poder del arte y lo encaminó hacia el diseño industrial.

Cuando le pregunté qué habría sido si no hubiera elegido el diseño industrial, su respuesta fue clara: artista, escultor. Una elección que no me sorprendió en absoluto, pues su talento está grabado en cada obra de arte en la que ha transformado a TUMI.

Victor nos reveló cómo TUMI ha logrado traducir las necesidades de los viajeros contemporáneos en productos estéticos y funcionales, resaltando la importancia de mantener un equilibrio entre sostenibilidad y durabilidad. En una sociedad cada vez más consciente del impacto ambiental, el reto de usar materiales sostenibles sin comprometer la calidad se ha convertido en una prioridad de la marca. 

Uno de los momentos más destacados de la entrevista fue el relato de su primera colaboración significativa: una alianza con el artista Anish Kapoor y Doctors Without Borders. Esta iniciativa no solo marcó un antes y un después para TUMI al abrirse a colaboraciones externas, sino que también demostró cómo el arte y la responsabilidad social pueden fusionarse en el diseño de productos. El éxito de esta colaboración hizo posible futuras colaboraciones con empresas de renombre como Razer y Missoni, lo que brindó a TUMI la oportunidad de experimentar con nuevas dimensiones creativas.

El Director Creativo subrayó que el respeto mutuo entre las marcas participantes es vital para el éxito de estas colaboraciones. Para él, es fundamental que cada marca conserve su identidad y que la sinergia creativa se base en una comunicación abierta y constante.

A lo largo de la entrevista, también compartió su visión personal sobre el diseño, describiéndolo como una forma de arte funcional que tiene el poder de conectar emocionalmente con las personas. Esta manera de pensar se refleja claramente en la serie “Nineteen Degree”, una colección que, según sus palabras, encarna su deseo de crear piezas que combinen belleza y funcionalidad, convirtiendo objetos cotidianos en auténticas obras de arte.

En un mensaje inspirador para jóvenes diseñadores, Victor enfatizó la importancia de la pasión, la perseverancia y la capacidad de enfrentar desafíos. Según su experiencia, el diseño es una carrera en la que nunca se deja de aprender y cada proyecto representa una nueva oportunidad para innovar.

Finalmente, al reflexionar sobre su propio camino, reveló que si pudiera darle un consejo a su yo de 21 años, simplemente le diría: “Prepárate, que la aventura va a empezar”. Una frase que resume perfectamente su trayectoria llena de creatividad, aprendizaje y transformación constante.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

The Interview

María Cacao: el proyecto que honra el poder del cacao

María Cacao es mucho más que una marca: es un proyecto nacido...

The Interview

FranDiego: trazos que se convierten en creaciones

Hay pláticas que se te quedan grabadas pero no substancialmente por el...

The Interview

Marco Antonio y Mar Solís: El legado continúa

Más allá del ídolo musical, Marco Antonio Solís es un padre presente,...

The InterviewThe Senses

Myriam Yébenes: Ciencia, Skincare y un Viaje a México

Cuando Myriam Yébenes habla de wellness y skincare, habla desde el conocimiento,...