Pagina de inicio The Interview Wildress por Jessica Pérez: la visión que transformó la forma de vestir en eventos
The Interview

Wildress por Jessica Pérez: la visión que transformó la forma de vestir en eventos

35

Lo que comenzó como un proyecto universitario se convirtió en una de las propuestas más innovadoras dentro del mundo de la moda en México. Jessica Pérez, apasionada por el diseño, encontró la inspiración para fundar Wildress una tienda que busca ofrecer experiencias únicas de renta de vestidos, donde el diseño, la comodidad y la atención al cliente se combinan con una visión moderna, práctica y emocional del vestir.

¿Cómo nació Wildress?

La inspiración surgió cuando me di cuenta de que en Nueva York la renta de vestidos estaba completamente consolidada, mientras que en México no existía una tienda especializada en esto. Fue durante mi tiempo estudiando diseño de interiores en Parsons que detecté una oportunidad clara de negocio. Nueva York es el epicentro de la moda, y ahí es muy común rentar vestidos para eventos especiales.

Mi carrera original es arquitectura, pero siempre estuve muy vinculada al diseño y la moda. Regresé de Nueva York y, al ver que aquí no había ninguna tienda de renta de vestidos, pensé que era una oportunidad de negocio que tenía que aprovechar. A pesar de que mi pasión por la moda siempre estuvo presente, no fue algo que planeé como mi proyecto de vida. Surgió de manera espontánea y, gracias a la oportunidad, decidí lanzarme y ofrecer algo que aquí no existía.

¿De dónde salió el nombre “Wildress”?

El nombre nació en una clase de emprendimiento en la Ibero, donde teníamos que desarrollar un plan de negocios. El nombre lo inventé para una presentación de PowerPoint, sin imaginarme que sería el nombre de la tienda. En ese momento, no pensaba que realmente lo llevaría a cabo.

¿Cómo eliges qué vestidos pones en tus tiendas?

Primero deben pasar mi filtro personal, si yo me lo pondría para una boda, ya es una buena señal. Después me fijo en lo que está de moda. Uso mucho las redes sociales como herramienta de investigación para ver qué lleva la gente en eventos y qué tendencias están marcando las figuras públicas. Me interesa mucho que lo que ofrecemos esté alineado con los gustos del mercado.

¿Cómo se maneja el ciclo de vida de los vestidos que rentas?

En Wildress, nos enfocamos en la calidad. Si un vestido se renta y está en buen estado, lo seguimos ofreciendo, incluso si se ha rentado varias veces. Lo que buscamos es que el cliente tenga una experiencia increíble al rentar un vestido, que se sienta como nuevo. Si un vestido ya no está en las mejores condiciones, lo retiramos de la tienda. La experiencia y satisfacción del cliente son lo más importante.

¿Cuál ha sido el mayor reto al manejar tu tienda?

Sin duda alguna, el mayor reto fue la pandemia. Durante ese tiempo, al ser un producto no esencial, no hubo demanda alguna. Fue muy difícil mantener el negocio a flote. Incluso tuve que abrir un segundo negocio con el mismo personal de Wildress, pero enfocado en otra cosa. Superar la pandemia fue uno de los retos más grandes. 

¿Qué errores se deben evitar en este tipo de mercado?

El principal error es dejar que el ego guíe tus decisiones. No porque algo te guste a ti, significa que será lo adecuado para el mercado. Es fundamental hacer un análisis de mercado para entender lo que la gente realmente quiere. Otro error es subestimar el poder de las redes sociales. Las redes son cruciales para conectar con el cliente y mantener la visibilidad de la marca.

¿Cuáles son los principales retos de ser emprendedora?

Ser emprendedor no significa que no vas a trabajar, sino todo lo contrario. Debes estar dispuesto a trabajar el doble, ya que tú eres el encargado de todo. Además, es crucial aprender a delegar. Un negocio no crece sin un equipo de apoyo. Cuando tengas la capacidad, es importante construir un equipo que comparta tu visión, ya que ellos son los que te ayudarán a sostener y hacer crecer el negocio.

¿Qué factores claves deben considerar los clientes al elegir un vestido en tu tienda?

En Wildress la clave está en la experiencia. No solo es sobre el producto, sino también sobre la experiencia de compra y la atención al cliente. Queremos que cada cliente se sienta especial, segura y satisfecha con su elección.

¿Qué consejo le das a alguien que no sabe qué vestido elegir, especialmente para una boda?

No tener miedo a probarse una talla más grande de lo que normalmente usas. Muchas veces, las personas se asustan de probarse una talla más grande, pero lo importante es lo que te queda bien y con lo que te sientes cómodo, no el número en la etiqueta.

¿Qué valores consideras fundamentales en el ámbito de la moda?

El cuidado de tu equipo es uno de los valores fundamentales. Escuchar a tu equipo y asegurarte de que te apoyen es crucial para el crecimiento del negocio. El trabajo en equipo es la clave para seguir creciendo.

¿Cuál ha sido el mejor consejo que te han dado?

El mejor consejo que me dieron fue: “si no puedes, renuncia”. Es importante ser honesto contigo mismo, saber cuándo no puedes más y cuando algo no te hace feliz, debes dejarlo. Emprender es complicado y no siempre es fácil, por lo que es vital no aferrarse a algo que no te llena.

¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo como dueña de Wildress?

Lo que más disfruto es poder balancear mi vida profesional con ser mamá. Tengo dos hijos pequeños, uno de cinco y otro de tres años, y gracias a mi equipo increíble, puedo confiar en ellos y delegar responsabilidades. Así, puedo dedicar tiempo a mi familia y seguir adelante con mi proyecto.

¿Cuál es tu visión a futuro para Wildress?

Me encantaría que, en el futuro, cuando la gente piense en bodas, piense en Wildress. Tenemos tantas opciones y un servicio tan completo que no es necesario ir a otro lugar. También, me gustaría que mi hija forme parte de Wildress, ya que para mí es un proyecto muy especial.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

The Interview

María Cacao: el proyecto que honra el poder del cacao

María Cacao es mucho más que una marca: es un proyecto nacido...

The Interview

FranDiego: trazos que se convierten en creaciones

Hay pláticas que se te quedan grabadas pero no substancialmente por el...

The Interview

Marco Antonio y Mar Solís: El legado continúa

Más allá del ídolo musical, Marco Antonio Solís es un padre presente,...

The InterviewThe Senses

Myriam Yébenes: Ciencia, Skincare y un Viaje a México

Cuando Myriam Yébenes habla de wellness y skincare, habla desde el conocimiento,...