Del 13 al 24 de mayo, el Festival de Cannes vuelve a convertirse en el epicentro del cine mundial, con una programación que combina grandes producciones de Hollywood, cine de autor y una notable presencia latina.
La actriz francesa Juliette Binoche preside un jurado diverso que incluye a figuras como Halle Berry, el director Carlos Reygadas y el cineasta surcoreano Hong Sang-soo.

Películas destacadas en competencia
En la Sección Oficial compiten 22 películas por la codiciada Palma de Oro. Entre las más esperadas se encuentran:
La trama fenicia de Wes Anderson, con su característico estilo visual y narrativo.
Eddington de Ari Aster, un drama pandémico protagonizado por Joaquin Phoenix y Emma Stone.
Highest 2 Lowest de Spike Lee, una reinterpretación de la película japonesa “El infierno del odio”, con Denzel Washington en el papel principal .
Además, destacan los debuts como directoras de Scarlett Johansson y Kristen Stewart en la sección Un Certain Regard.
Presencia latina
La representación latina es significativa este año. El director mexicano Carlos Reygadas forma parte del jurado principal.
Guillermo del Toro asiste como invitado especial y mentor en las actividades de la Cinéfondation, mientras que Alejandro González Iñárritu participa en paneles y proyecciones especiales como figura destacada del cine internacional contemporáneo.

Reconocimientos y homenajes
El festival rinde homenaje a Robert De Niro con una Palma de Oro honorífica, casi cinco décadas después de que Taxi Driver ganara el máximo galardón en Cannes. Un tributo a una carrera que ha marcado la historia del cine.
Temas y tendencias
Cannes 2025 no es ajeno a la conversación global. Este año aborda temas como la diversidad cultural y los retos que enfrenta el cine europeo ante políticas proteccionistas, como la propuesta de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, que podría impactar la distribución de películas extranjeras en EE.UU.
Además, se refuerza la relevancia de Cannes como plataforma para futuras contendientes al Oscar, con una fuerte alineación entre cine de autor y visibilidad internacional.
Una edición para recordar
Con una mezcla de talento consagrado, nuevas voces y un enfoque en el cine como motor cultural y político, la edición 78 del Festival de Cannes se consolida como un evento clave en el calendario cinematográfico internacional.
Deja un comentario