Otto Martin, uno de los Jóvenes que Inspiran a México 2025.
Foto: Cortesía
Pagina de inicio The Interview Los Jóvenes que Inspiran a México: Otto Martín
The Interview

Los Jóvenes que Inspiran a México: Otto Martín

16

Otto Martín Moreno / Artista plástico / 25 años

Otto Martín Moreno tiene una obsesión con los objetos, pero no cualquiera, sino aquellos que usamos sin pensar, pero vistos desde otro ángulo revelan la manera en la que vivimos, trabajamos, amamos, peleamos, sobrevivimos. Como escultor y artista plástico, Otto se ha dedicado a reconfigurar el paisaje visual del presente a través de volantes, controles, martillos y cualquier artefacto que lleve inscrita la marca de nuestra humanidad moderna. Su práctica se centra en la escultura y la pintura desde una tensión entre lo industrial y lo orgánico. Le interesa hablar del peso simbólico y funcional de los objetos que nos rodean.

El proceso creativo es un deseo constante de hacer realidad lo que todavía no existe”.

¿Qué te inspira a crear?

Las lecturas, las teorías filosóficas y el mundo material. Me interesa cómo vivimos rodeados de objetos que, más allá de su función, son contenedores de significados históricos, políticos, culturales. Me inspiran los objetos cotidianos que tienen peso simbólico. Me emociona pensar que puedo transformar cómo alguien los percibe.

¿Qué te hace ser creativo/a?

La posibilidad de materializar una idea, hacer real una idea. Hay algo profundamente poderoso en imaginar algo y verlo existir, el llevar una idea del pensamiento al mundo material. Ese diálogo entre lo que imaginas y lo que construyes es lo que me motiva. El proceso creativo es un deseo constante de hacer realidad lo que todavía no existe.

¿Cómo expresas tu inspiración y creatividad a través de tu trabajo?

A través de objetos cotidianos que replanteo para provocar reflexión. Un martillo doblado o un volante tallado hacen que quien los ve se pregunte: “¿por qué está así?, ¿para qué sirve?”. Si logro hacerte pensar diferente sobre algo tan ordinario, ya generé un pequeño cambio en tu percepción del mundo.

Hay algo profundamente poderoso en imaginar algo y verlo existir, el llevar una idea del pensamiento al mundo material”.

¿Cómo crees que podrías inspirar a otras personas?

Haciendo evidente que todo lo que nos rodea fue creado por alguien. Cuando te das cuenta de eso, entiendes que tú también puedes construir y transformar. Mi obra quiere recordarle a la gente que tiene el poder de decidir qué tiene valor y cómo se crea el mundo.

Tú eres el primero en darle sentido a las cosas, a tu propia vida, por medio de tus propias acciones. Tú defines que tiene valor y por ende, mi obra busca darle el poder a cada quien de decidir qué es lo que tiene importancia.

¿Qué te inspira de México?

El desastre. Este país es un caos lleno de esperanza. Crecimos en un país donde no hay imposibles, crecimos con una mano atada a la espalda y un pie en el bache. Hemos dejado que el mundo nos aplaste, pero no nos dejamos. Me inspira cómo la comunidad sigue adelante a pesar de todo. Ves como la comunidad cree en su país y el valor de las artes.

El momento en que nuestra cultura viaja por el mundo, la gente entiende lo que significa ser mexicano y lo goza. Me inspira que sea un país que proyecta un gran corazón y una gran alegría a pesar de las situaciones en las que vivimos.

¿Qué huella te gustaría dejar a través de tu trabajo y legado?

Quiero que mi obra ayude a las personas a darse cuenta de que nada es casualidad. Todo es resultado de una cadena de decisiones y acciones. Me gustaría dejar un momento de conciencia en cada espectador: que entiendan que ellos también están construyendo el mundo, y que todo lo que tienen se ha trabajado y tiene un sentido.

Este país es un caos lleno de esperanza. Crecimos en un país donde no hay imposibles”.

Conoce la lista completa de Los Jóvenes que Inspiran a México 2025.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

The Interview

María Cacao: el proyecto que honra el poder del cacao

María Cacao es mucho más que una marca: es un proyecto nacido...

The Interview

FranDiego: trazos que se convierten en creaciones

Hay pláticas que se te quedan grabadas pero no substancialmente por el...

The Interview

Marco Antonio y Mar Solís: El legado continúa

Más allá del ídolo musical, Marco Antonio Solís es un padre presente,...

The InterviewThe Senses

Myriam Yébenes: Ciencia, Skincare y un Viaje a México

Cuando Myriam Yébenes habla de wellness y skincare, habla desde el conocimiento,...