Los Jóvenes que Inspiran a México: Alonso Madrigal
Fotos_ Cortesía
Pagina de inicio The Interview Los Jóvenes que Inspiran a México: Alonso Madrigal
The Interview

Los Jóvenes que Inspiran a México: Alonso Madrigal

18

Alonso Madrigal / Chef / 35 años

Alonso Madrigal es chef y dueño del restaurante MALIX, restaurante que abrió en octubre de 2021. Para Alonso MALIX representa una nueva perspectiva sobre la alimentación, de lo que ama de cocinar y servir. 

Alonso no solo busca brindar un servicio, sino que su objetivo es dar una experiencia a través de lo que tanto le apasiona y de misma forma acercarse a la gente por medio de eso que tanto nos une tanto culturalmente, como socialmente. 

“Somos el resultado del mestizaje, eso es lo que significa MALIX, perro mestizo, perro sin raza. MALIX es la celebración de la tierra y del mestizaje”.

¿Qué te inspira a crear?

La materialidad que me permite la cocina es un lazo directo que tengo con la naturaleza, con la tierra, con los ciclos y el conjunto de todo eso es lo que me inspira a crear. 

¿Qué te hace ser creativo?

La creatividad es algo que todos tenemos, pero cada persona la expresa de forma distinta. Para mí es una cuestión de belleza, de mucho romanticismo y de dialogar con mi entorno. 

¿Cómo expresas tu inspiración y creatividad a través de tu trabajo?

Siendo cocinero y chef, busco expresarla a través de los platos que se elaboran en el restaurante; por ejemplo, en MALIX cambiamos nuestro menú cada tres meses, con cada una de las temporadas, ese proceso de cambio constante y de conexión con los ciclos agrícolas, productores, las temporadas y la tierra, es lo que nos empuja a la creación constante de nuevos platillos. 

La creatividad es algo que todos tenemos, pero cada persona la expresa de forma distinta”.

¿Cómo crees que podrías inspirar a otras personas? 

Hay dos frentes muy claros, una es cómo inspiro yo a mi equipo, a la gente con la que trabajo, ya sea dentro del restaurante o gente que está conectada al proyecto, y cómo puedo yo también inspirar a los comensales o a los clientes. 

En la primera parte, la inspiración hacia mi equipo viene de involucrarlos de forma directa en estos procesos creativos, hacerlos entender la importancia del detalle, ya que la atención al detalle es lo que marca la diferencia en una experiencia; para cada vez poder crear experiencias más personalizadas hacia los clientes y poder contar historias. 

La permanencia de un proyecto gastronómico hoy en día, no está siguiendo una moda o una tendencia, sino que busca poder contar su propia historia y eso es lo que te va a dar raíces y te va a dar una permanencia como proyecto. El storytelling es sumamente importante y ahí también viene una parte importante de la creatividad que desarrollamos todos los días; si no logras comunicar al comensal todo lo que pasa detrás en el momento en el que le presentas un plato, puede comer, pero no llevarse nada más allá. 

¿Qué te inspira de México?

México es realismo mágico, hay tantos Méxicos que convergen en este espacio. De nuestro país me inspira todo, desde su territorio, su biodiversidad y no solamente a nivel biológico, también a la biodiversidad cultural; como convergen diferentes lenguas, etnias, cocinas y parte esencial de mi desarrollo cómo chef ha sido el resignificar cómo yo me identifico como mexicano.

El involucrarme con agricultores, con ciertas comunidades, el hacer exploraciones de ciertos territorios, me han ido sumando y cambiando mi perspectiva de lo que para mí es México y es ser mexicano. 

¿Qué huella te gustaría dejar a través de tu trabajo y legado?

El propósito que hago hoy es reconectar a la gente con cómo comemos y qué significa eso. La conexión más fuerte que tenemos con la naturaleza es la comida y cómo es que percibimos nuestros alimentos. 

El legado que me gustaría dejar sería el de reconectar a la gente con los ciclos, con la agricultura, con la comida y ver a la comida como es: como medicina, como un punto de encuentro, un diálogo que tenemos en común, no únicamente a nivel sociocultural, sino como un diálogo que tenemos que establecer de nuevo con la tierra.  

México es realismo mágico, hay tantos Méxicos que convergen en este espacio. De nuestro país me inspira todo, desde su territorio, su biodiversidad y no solamente a nivel biológico, también a la biodiversidad cultural”.

Conoce la lista completa de Los Jóvenes que Inspiran a México 2025.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

The Interview

María Cacao: el proyecto que honra el poder del cacao

María Cacao es mucho más que una marca: es un proyecto nacido...

The Interview

FranDiego: trazos que se convierten en creaciones

Hay pláticas que se te quedan grabadas pero no substancialmente por el...

The Interview

Marco Antonio y Mar Solís: El legado continúa

Más allá del ídolo musical, Marco Antonio Solís es un padre presente,...

The InterviewThe Senses

Myriam Yébenes: Ciencia, Skincare y un Viaje a México

Cuando Myriam Yébenes habla de wellness y skincare, habla desde el conocimiento,...