Pagina de inicio The Interview Giovanna Zacarías: “El arte es un acto de resistencia”
The Interview

Giovanna Zacarías: “El arte es un acto de resistencia”

29

Actriz, directora, guionista y productora mexicana a quien recientemente vimos brillar en Pedro Páramo dando vida a Dorothea, interpretación por la cual hoy se encuentra nominada al Ariel como Mejor Actriz.

Al respecto de su trayectoria, legado y pasión por el arte, platicamos con ella.

¿Soñabas con el momento en el que te encuentras actualmente?

La verdad es que sí y y no. Si me veía desde niña ejerciendo en esta profesión de actriz y viviendo de esta profesión jamás me imagine que fuera una carrera tan dura y tan llena de cosas lindas, pero también me he dado cuenta que hay que tener una alta resistencia a la frustración porque todo tiene que ver contigo. He aprendido a vivir con la incertidumbre que eso una cosa que cuando un sueña con tener esta carrera no piensa o se imagina. Imaginar este preciso momento, pues no, siempre voy al día. desde hace un tiempo empece a pensar en el solo por hoy y me daba cuenta que si me hacía expectativas de las cosas luego sufría horrible, me desilusionaba o incluso me ponía triste. Entonces trato de ver cada día como viene y así suelo ser y estar más en el agradecimiento que en el esperar. No me imaginaba que fueran nominar por “Pedro Páramo” . Realmente creí que me iban a nominar por la película “la opera prima” de Jonathan Hernández y el grosor del polvo porque es una película en la que sostengo todo en la película y donde se habla un tema muy importante de México que es las desapariciones, las madres de los desaparecidos y pues hicimos un trabajo muy fuerte para sacar esa película en la pandemia, sin vacunas ni protocolos, solo con el mero hecho de hacerla, entonces pensé en algún momento que me nominarían por esa película pero lo de “Pedro”para mi fue una gran sorpresa porque hay tantos compañeros tan buenos en esa película que eso fue para mi un gran abrazo y una gran sorpresa estar nominada.

¿Qué representa el arte para ti?

Una especie de resistencia. Una resistencia humana, un megáfono ante las injusticias, un archivo histórico para las próximas generaciones. Una forma de catarsis para tratar de sanar lo que no se puede decir o lo que no pudimos decir en su momento. El arte es el lugar donde me siento mas identificada, es mi casa. La actuación como arte vital para mi es mi casa y tambien el cine es mi casa. El cine me ha dado todo, me ha dado una profesión, me ha dado sueños, me ha llevado alrededor del mundo; a viajar , a conocer el mudo. Otras culturas, otras personas que aman lo mismo que yo y los encuentras en el camino y de los que aprendes muchísimo. Entonces el arte para mi ha sido un motor importantísimo en mi vida, yo creo que si no me hubiera dedicado a hacer cine no sé qué haría , yo creo que me moriría de tristeza y pensar en lo que pudiera venir, o ver películas de otros compañeros trabajo de otros compañeros me inyecta ilusiones, alegría, orgullo. Muchas cosas que creo que el ser humano necesita para vivir.

¿Cómo vives el arte más allá de tu profesión?

Como lo decía hace un rato, el arte es un acto de resistencia. Resistencia humana, resiliencia también, siempre he pensando como en el cine y en los personajes que de pronto son personajes increíbles que llegan como actos de denuncia, de conciencia, de resistencia, de amor, de catarsis para poner ahí todo el coraje, la ira, para entender cosas de mi misma. Esta profesión de actriz , me ha dado oportunidad de conocerme de otras formas y de entender más al ser humano, entonces siento que la actuación me ha dado una sensibilidad que muchas veces el resto de las personas no tenemos la oportunidad de explorar y creo que me ha hecho mas consciente de mi entorno.

¿Cuál es el mensaje que te gustaría compartir como artista?

No claudicar, es una profesión muy difícil, muy sacrificada, ingrata. Le das todo, te da momentos increíbles, pero a veces momentos muy amargos o momentos de espera muy largos, donde luego no pasa nada, que de pronto uno tiene que aprovechar para hacer otras cosas que no puede hacer cuando esta trabajando, pero sobre todo me gustaría compartir a los artistas que vienen, de las nuevas generaciones, la resistencia, resistir para poder alcanzar el sueño que aman; ya sea la actuación, la pintura, la danza, el cine, la música. Que no claudiquen y tengan un plan b. Siempre hay que tener un plan b. Es lo que les digo a todos los chicos que tengo en esta agencia de management, siempre necesario un plan b.

¿Cuál dirías que es tu compromiso actual como artista y figura pública frente a tu público?

Mi compromiso siempre es muy personal. El mayor compromiso es conmigo, es dar el mejor resultado posible, el mejor personaje posible, la mejor creación posible. Divertirme también para que el público se divierta. Somos un espejo para el espectador y creo que si uno hace los papeles o los personajes que luego nos tocan hacer con la mayor honestidad es cuando generamos una conexión con el publico, entonces siempre creo que estoy comprometida con la honestidad de los personajes que me tocado hacer para que la gente, se identifique y también haga un momento de reflexión hacía su persona, siento que ese es mi compromiso mayor. La honestidad

¿Cuáles son las historias que quieres contar a través de tu arte y proyectos?

Hace poco hice una comedia romántica, y re descubrí que hacer comedia es algo que me genera mucho júbilo y gozo. También hablar sobre temas lindos y positivos, tal vez demasiado inocentes para la época en la que vivimos ahora, pero siempre me he inclinado sobre un cine más contestatario, más radical; yo en lo personal soy una persona que odia las injusticias en todos los niveles en el planeta, como seres humanos, como habitantes de este planeta tierra, en el respeto con la tierra y los animales, nuestro entorno. Siempre me gusta contar historias que hablen sobre denuncia social, me gusta el cine contestatario de denuncia, el que te te deja reflexionando algo, pero también es necesario relajarnos, De pronto en Navidad me siento a ver todas las películas de navidad que me encuentro en la televisión, también como para tener fé en el ser humano. Todo tipo de cine con temática social .

¿En dónde te podemos ver actualmente?

Ahorita hay un ciclo del Ariel por varios estados de la Republica Mexicana donde se proyecta el grosor del polvo, soy la protagonista y habla sobre un tema ahorita muy importante para el país que es la desaparición forzada y yo soy una madre que sabe quien mató a su hija y quien la despareció y que hago con esa información; si ejerzo venganza o no.. La otra es Pedro Páramo, que también esta en varios visionados del Ariel. en Netflix esta sobre las cuerdas, esta sonora. En HBO esta “Los trapos sucios se lavan en casa”. Belzebuth en Amazon. Hay varias cosas por ahí y vienen otras muchísimas más actúales, el año que viene estrenamos unas serie con Vix y bueno una película de navidad que ojalá si salga en esta navidad para sentarme a verla mientras veo las lucecitas de mi árbol, pero hay vario, hay vario proyecto en las plataformas.

Publicaciones relacionadas

The Interview

Fernando Romero

Por Maria del Mar Barrientos Fotos Einar González e Iñaki Varela  Video:...

El poder del espacio: cómo el diseño transforma nuestra forma de vivir
The Interview

El poder del espacio: cómo el diseño transforma nuestra forma de vivir

Convertir una idea en una empresa que hoy transforma la forma en...

The Interview

“Ya no cargo con el peso de la expectativa”, Ximena Romo

Si hay una mujer que ha demostrado ser multifacética en la pantalla,...

The Interview

“El arte es la posibilidad de expresión con libertad y conciencia”, Marcela Álvarez

Apasionada del arte, siendo la interpretación y la moda dos de sus...