Pagina de inicio The Optics “Éramos felices y no lo sabíamos”: la colección del Museo Jumex llega a Fundación Casa de México en España 
The Optics

“Éramos felices y no lo sabíamos”: la colección del Museo Jumex llega a Fundación Casa de México en España 

134

Fundación Casa de México en España busca mostrar lo mejor del arte mexicano y por primera vez en España se presenta una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes de América Latina, la Colección Jumex. Con esta exposición la fundación busca traer a Madrid colecciones privadas de arte de México. 

La exposición “Éramos felices y no lo sabíamos” busca recordar el arte contemporáneo de México en los años noventa, es una composición que retrata una de las etapas más vibrantes del arte contemporáneo en México. Contando con sesenta y cinco obras de veintiocho artistas, algunos mexicanos por nacimiento y otros por decisión. 

Mediante la elección curatorial de Ixel Rion Lora, se propone ofrecer un recorrido a manera de homenaje al desenfreno juvenil que llevó a la creación artística en el tejido urbano de México. 

La exposición está dividida en cinco núcleos: la ciudad, el espacio, el contexto social, la identidad y lo material, en los cuales se plantean los ejes temáticos más importantes de los años noventa para el desarrollo del arte contemporáneo en México. 

El reunir obras que abarcan prácticamente veinte años de producción, resulta para el espectador un cambio visual de la transición que se experimentó. 

El arte contemporáneo en México en los noventa 

Los años noventa son un periodo de evolución del arte contemporáneo en México, durante este periodo surgido una generación de artistas emergentes y alternativos, en respuesta al movimiento del neomexicanismo; trayendo consigo un cambio en la cultura visual, en las formas de producción y exhibición del arte. 

Artistas presentes 

Abraham Cruzvillegas (México, 1968), Francis Alÿs(Bélgica, 1959), Carlos Amorales (México, 1970), Daniel Guzmán (México, 1964), Daniela Rossell (México, 1973), Eduardo Abaroa (México, 1968), Gabriel Kuri (México, 1970), Gabriel Orozco (México, 1962), Gonzalo Lebrija(México, 1972), Iñaki Bonillas (México 1981), Jonathan Hernández (México, 1972) Laureana Toledo (México, 1970), Damian Ortega (México, 1967), Fernando Ortega(México, 1971), Luis Miguel Suro (México, 1972), Jorge Mendez Blake (México, 1974), Miguel Calderón (México, 1971), Minerva Cuevas (México, 1975), Pablo Vargas Lugo (México, 1968), Sofía Táboas (México, 1968), Stefan Brüggemann (México, 1975), Silvia Gruner(México, 1959), Melanie Smith (Reino Unido, 1965), Ruben Ortiz Torres (México, 1964), Dr. Lakra (México, 1972), Santiago Sierra (España, 1966) Thomas Glassford(EEUU, 1963), José Dávila (México, 1974).

Semblanzas 

Museo Jumex 

Institución dedicada al arte contemporáneo, con el objetivo de servir como un laboratorio de experimentación e innovación de las artes, con el compromiso de construir vínculos entre el arte contemporáneo y el público. 

Ixel Rion Lora 

Curadora interesada en encontrar diversos cruces entre el arte contemporáneo, el cine, el sonido, la poesía, la ciencia y la vida. 

Eugenio López Alonso (México, 1967) 

Presidente ejecutivo de grupo Jumex 

Presidente de Fundación Jumex Arte Contemporáneo 

Ha impulsado el conocimiento, desarrollo y la producción de las prácticas artísticas contemporáneas. 

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

The Optics

OMEGA: la nueva exposición de Pablo Vargas Lugo

El tiempo es un concepto intangible, que generalmente pasa desapercibido. El peso...

The Optics

Un tributo a la magia de la naturaleza. Así es Montblanc StarWalker PolarGreen

La naturaleza es fuente de inspiración inagotable para cientos de creaciones artísticas...

The Optics

APPLE PYMES. Emprender con ventaja

Con herramientas más allá de los dispositivos, Apple ayuda a impulsar el...

The Optics

SOMOS LX MOVIMIENTX: la nueva exposición fotográfica en Revuelta Queer House

La Ciudad de México ha sido un núcleo de celebración, memoria e...