Pagina de inicio The Post Alicia Paola da nueva vida a Madame Giri en uno de los musicales más icónicos y emblemáticos del teatro musical
The Post

Alicia Paola da nueva vida a Madame Giri en uno de los musicales más icónicos y emblemáticos del teatro musical

22

En su regreso a los grandes musicales, Alicia Paola se adentra en el universo obscuro y apasionado de El Fantasma de la Ópera para dar vida a Madame Giry, uno de los personajes más icónicos de este clásico del teatro musical. Con la adaptabilidad y sensibilidad que la caracterizan, la actriz mexicana revive a esta figura que guarda secretos y emociones de esta gran historia. 

A través de esta nueva puesta en escena, una versión re imaginada que conserva la esencia y el legado de la obra original, Alicia comparte su paso por esta historia, los desafíos, emociones y conexión que ha encontrado con su personaje y la pasión por el teatro

¿Qué significa para ti formar parte de El fantasma de la ópera, una de las obras más icónicas del teatro musical?

De entrada estar en el fantasma de la ópera, somos parte de un legado, una obra que se estrenó en 1987 y que estuvo en musicales en Broadway y que sigue siendo representante del teatro contemporáneo y ser parte de esta familia, es una responsabilidad, contar esta historia tal cual fue escrita, ahora adaptada un poco para las nuevas generaciones, en cuanto a la producción, escenografía, a la duración, es una versión mucho más ágil, porque lo que queremos en conectar con las nuevas generaciones que están acostumbradas a la inmediatez. 

Me siento muy afortunada, pero es una responsabilidad junto con todos mis compañeros, ir llevando esta historia y respetarla con el honor que se merece. A las personas que no la conocen, a los que ya la han visto y que estén dispuestos a ver esta versión re imaginada. 

Además me da mucho gusto regresar a los musicales, llevaba 10 años sin estar en uno de gran formato, el último que hice fue Wicked que terminó en 2015.

¿Cómo llegó a ti este papel y qué fue lo primero que pensaste al saber que ibas a interpretarlo?

Por audición, hicimos un proceso de aproximadamente 2 meses de audiciones, primero mandamos el video, luego si les interesaba, te mandaban llamar a presencial, y de ahí seguían filtros y filtros y filtros, creo que a varios compañeros nos dieron muchos personajes, entonces era pensar para cual me querían. Tenían la consigna los creativos  que vinieron de España a hacer la audición de vernos en todas las posibilidades que podíamos caber para armar su elenco, y al final se iba reduciendo cada vez más la cantidad de gente, éramos ya los mismos que nos veíamos, y ya que me hablan, fue muy emocionante, yo sabía que por edad, solo había dos personajes a los que podía aspirar, y esos eran a los que estaba audicionando, entonces cualquiera de los dos, ahora si el que más nos funcione. 

Me gusta mucho este personaje, Madame Giry es un personaje desde mi perspectiva gran peso actoral, no es un personaje que tenga un gran instrumento vocal durante la obra como otros personajes como Carlota, como Christine Daaé, como el mismo fantasma, si tiene sus momentos teatrales, de grupo, a veces sola, pero creo que la fuerza más importante es el peso actoral que tiene que tener, y eso me encanta porque es un musical, y si puedo cantar y todo, pero esta esencia actoral que me gusta de explorar, de darle mi propia visión a un personaje que lo han hecho miles de mujeres alrededor del mundo. Al principio había una duda si yo era demasiado joven para hacerlo, pero creo hemos triunfado, gracias a las pelucas al vestuario, en general me siento muy feliz.

¿Cómo te preparaste emocional y vocalmente para este personaje?

Pues empezó desde las audiciones, yo tiene mucho que no trabajaba como este estilo vocal, y si lo estudié y lo he puesto en práctica con mis master class hace también 10 años, este estilo clásico, entonces desde las audiciones volver a re conectar totalmente con eso. Estuve en Mentiras 3 años y entonces volver a acomodar la voz en otro lado para que fuera ideal para este repertorio, con las clases que tenía de maestros, entonces vocalmente fue un proceso rudo, creo que lo más difícil fueron las audiciones, de pronto sentir el síndrome el impostor, de decir “buscan cantantes de clásico”, yo puedo cantar clásico, ya lo he hecho pero llevo varios años que no.

Entonces estar con compañeras, mucha gente del mundo de la ópera, fue a audicionar y las escuchabas cantar y yo decía “¿qué hago aquí?” Pero bueno al final soy alguien con un oficio en el teatro musical, y eso me ayudó a decir “Así soy, y si les sirvo que bueno.”

Y durante el montaje, la verdad es que fue muy pesado, pero fueron muy amorosos, estrictos si, porque saben precisamente que buscan en cada personaje, vocal, actoral, entonces todo el tiempo hay notas, incluso algunas veces teníamos que llegar antes para que nos dieran nota de lo que hicimos ayer, qué podíamos mejorar, cada detalle, cada cosita, primero en cuanto al elenco y después en cuanto a lo técnico.

Lo técnico está pesadísimo, creo que eso es lo que emocionalmente ha sido más demandante, más allá de la creación de los personajes, lo trabajé durante los ensayos, en el salón, y sigue incluso hoy proponiendo cosas y es la magia de las temporadas de teatro, tienes oportunidad de hacerlo muchas veces y proponer algo distinto sin que se salga de de la dirección. Pero lo realmente pesado, fue lo técnico, eso si nos quebró a la mayoría, emocional y físicamente, estar horas con el vestuario. Técnicamente es complicada, hay muchas cosas, la iluminación y el audio tienen que  estar en tiempo para que la magia suceda.

¿Cómo describirías la esencia de esta nueva puesta en escena?

Es una obra con una música bellísima, partimos de ahí. Pero tiene una belleza obscura, la trama es obscura, su personaje es un antihéroe por decirlo así, como su Protagonista, entonces todo es a partir de la obscuridad del personaje principal, es una obra interesante en ese aspecto porque habla sobre el amor, y lo toca en distintas formas, desde el amor romántico, bonito, hasta el amor enfermo, ese amor de una persona que hace lo que sea por sentirse amado, incluso forzar a alguien a que lo amen, a encerrarla, a castigarla.

Y creo que es vigente hoy y siempre, todos a lo mejor hemos experimentado ese tipo de relacion en la que se siente atrapado por alguien que quiere cortar, se sienten en desventaja o en una situación de poder, y eso es muy interesante, y está acompañado de una escenografía que la versión original es muy costosa todo, escenografía, vestuario, es impresionante, y es una maravilla, pero que en estos tiempos es poco costeable, que esta principalmente en Londres. 

Entonces la versión que van a ver aquí es una versión que respeta la misma esencia de esta obscuridad, esta magia, los secretos que hay por todos lados, pero con una escenografía muy creativa, que convierte escenarios en distintos lugares, todo se desarrolla en el teatro de la ópera, en un momentos es escenario, en otros oficina, el sótano, que es donde vive nuestro protagonista y es muy interesante como se va transformando el escenario, entonces es como el amor en su forma más oscura quizá. 

¿Hay algo que te conecte personalmente con la historia o con tu personaje?

Creo que en algún momento de mi vida, cuando era muy jovencita, podría haber conectado con Cristine, que es la protagonista, que es esta niña que se deslumbra por un maestro, por alguien que la ayuda a descubrir su voz, alguien que cree en ella. En algún momento si, sientes este tipo de devoción por uno o varios maestros. Y sentirte vista por alguien a quien consideras genio, creativo o importante. Ya de ahí a que yo tuviera la misma historia no, afortunadamente. 

Y con mi propio personaje, es un personaje que me parece maravilloso porque es muy contenido, es alguien que sabe, en eso yo me parezco un poco, es alguien que sabe mucho, la guarda, es una mujer discreta, es una mujer que sabe mediar y sabe que cuando no hay que compartir información relevante para evitar causar problemas, y yo soy alguien así, que trata de conciliar, de ayudar a que no se ocasionen problemas.

¿Hay alguna escena o momento que te emocione de esta obra cada vez que la interpretas?

De mis favoritas, hay varias, pero una que me mueve muchísimo es el final, donde el fantasma ya está derrotado, y yo salgo a avisarle a la gente, yo espero a que se esconda para desviar a la gente que lo viene a capturar, pero escena me mueve mucho porque prácticamente el fantasma es un hombre que nunca ha conocido el amor, que ha vivido en una ternura eterna soledad, y lo único que quiere es que alguien lo quiera, la única persona que lo ha querido, de alguna manera es Madame Giry. Toda esa escena me gusta mucho.

En tres palabras o en las que tú quieras describe lo que representa este proyecto para ti, ¿cuáles serían?

Es una bendición sin duda, es un reto y un sueño cumplido.

¿Qué te inspira a seguir en el teatro, después de tantos años de trayectoria?

Sin duda la conexión que podemos llegar a tener con el público, hemos visto en estas funciones previas, hablo particularmente ahorita Del Fantasma de la Ópera, pero se los puedo decir de “Toc Toc”, el ver cómo la gente disfruta esa hora y media, que está ahí, te regala su tiempo, te da su dinero para ir a sentarse a ver que les vas a ofrecer, y ver el sentimiento, cómo ahora en el fantasma de la ópera, lloran, se paran a aplaudir, o se carcajean en Toc Toc, el impacto que tiene, pues finalmente es para ellos.

Me encanta el aplauso, me encanta estar arriba del escenario y que me vean, es parte de la esencia del actor, me hace muy feliz para mí haber asistido a esta carrera, en la que llevo 20 años, es lo que yo les pueda compartir, sea lo que sea que agarres, si los conmuevo, si los hago reír, si se enojan si aplauden de pie, eso es lo que me sigue inspirando y que me sigue dando fé y fuerzas para seguir en este medio, que todos sabemos que no es fácil hacer teatro en México, y más en una de las obras más importantes y más en este teatro tan emblemático, porque no es fácil, no somos de la canasta básica y que una persona ahorre sus pesitos y vaya y se compre un boleto, eso para mi es la mayor bendición y lo agradezco con el corazón. 

¿Qué puede esperar el público de esta versión de El fantasma de la ópera?

Les garantizo que van a escuchar una música irreal, se los digo de todo corazón, voces preciosas de todo el elenco, van a ver una historia conmovedora, fuerte que a pesar de haber sido escrita hace varios años, sigue teniendo vigencia, van a ver un despliegue de producción escénica muy interesante y muy mágico. Es un monstruo, es impresionante como el manejo del escenario, los manejos d e iluminación, el diseño de audio es una experiencia inmersiva también que van a disfrutar, se los prometo. 

¿Hay algún mensaje que podrías darle a las nuevas generaciones de artistas que su sueño es llegar a un escenario tan emblemático como este?

Lo que le digo a todos mis alumnos, primero prepárense, aunque suele trillado, prepárense, tomen sus clases, es un proceso que nunca termina, el artista está en constante preparación y constante reinvención. Sean disciplinados porque la disciplina les dará una estructura que les permita alcanzar estos sueños, pero en especial justo lo que me preguntaste; háganse la pregunta “¿qué los inspira, y qué es lo que hace que ustedes quieran estar en el escenario?”, Porque esa razón es la que los va a hacer levantarse cada que les digan que no en una audición, cada que reciban una crítica de alguien, “aguantar vara”.

Con una producción impresionante, acompañada de un gran elenco, El Fantasma de la Ópera abrió sus puertas el pasado 6 de noviembre en el emblemático Teatro de los Insurgentes. 

Publicaciones relacionadas

The Post

“Besito en la Frente”, una carta de amor a Puerto Rico filmada con iPhone 17 Pro

Rauw Alejandro logró capturar a Puerto Rico desde un lente distinto: el...

The Post

Bad Bunny: la conquista sonora de los Latin GRAMMYs

Este 2025 se ha convertido en un gran año para Bad Bunny,...

The Post

De México para el mundo, el poder que llega a los Latin GRAMMYs

Este año, los Latin GRAMMYs no solo celebran sonidos: celebran raíces, reinvenciones...

The Post

Regalos con elegancia: los relojes Longines ideales para esta Navidad

Con la navidad cada vez más cerca, Longines invita a celebrar el...