Pagina de inicio The Senses The Earth: Green Apple, una iniciativa de sostenibilidad que enaltece a Cartagena
The Senses

The Earth: Green Apple, una iniciativa de sostenibilidad que enaltece a Cartagena

5

El proyecto es motivo de orgullo, la idea es viable y el compromiso es enorme. Así es Green Apple, una iniciativa en pro del medio ambiente que surgió en Blue Apple, un hotel y oasis en Tierra Bomba, Colombia que deberíamos replicar en todo el mundo.

Transformar residuos en oportunidades

Transformar residuos en oportunidades es su filosofía, la cual se sustenta ante la necesidad y gran oportunidad de crear comunidad y presentar un proyecto que sume a todos y que genere un sentido de pertenencia.

Fue hace casi una década cuando en Tierra Bomba en Colombia, muy cerca de Cartagena, nació Blue Apple, un Oasis inmerso en la selva verde y frente al mar Caribe que puso a la isla en el mapa y le brindó a los locales una gran oportunidad de trabajo y comunidad.

Más adelante y ante ciertas carencias que presentaba la región, las cuales eligieron ver como oportunidades, crearon Green Apple, una fundación comprometida con el medio ambiente y con la sostenibilidad de la localidad.

Por un futuro más verde

Con miras al 2030, año en el que buscan convertir no solo al hotel sino a la región en un espacio libre de residuos, Green Apple trabaja a diario en nuevas técnicas, tecnologías y herramientas para hacer del lugar, uno más sustentable, ¡y vaya que lo están logrando!

En la actualidad, el 90% de los desechos de Blue Apple son procesados, reciclados y reutilizados, para que sea solo el 10% del total de los residuos los que se procesen en Cartagena. Asimismo, cuentan con una planta de desalinización del agua para poder hacer uso del aquella que proviene del mar, y un Humedal para aprovechar el agua de lluvia para baños o riego.

Blue Apple y Green Apple, comprometidos con el entorno

Un gran acierto de la fundación es el trabajo que llevan a cabo con el vidrio para que éste pueda ser reutilizado. Lo antes mencionado lo consiguen triturando gran parte hasta convertirlo en arena de vidrio, mientras que también llevan a cabo tareas como el cortado del mismo para crear vasos, velas, ceniceros y más productos que hoy distribuyen en diversos hoteles, restaurantes y tiendas de Cartagena.

Por otro lado y volviendo a su compromiso sostenible y autosuficiente, Green Apple trabaja en la producción de sus propios muebles con metal y madera, para la funcionalidad del hotel. Así como también han fomentado el cuidado de sus animales y su huerto para el consumo local.

En cuanto a la naturaleza del lugar se refiere, trabajan en la investigación de biodiversidad para la preservación de la flora y fauna del hotel y la isla, consiguiendo plantar mas árboles de los que favorecen al ecosistema. La restauración de manglares en Cartagena es otro de sus compromisos. Y por si todo lo antes mencionado no resulta suficiente, cuentan con paneles solares para que el 50% de la energía utilizada en el hotel provenga de este modelo energético.

Necesidad en comunidad

Es así como, con miras al futuro, reconociendo la responsabilidad y asumiendo un compromiso social, Blue Apple y la fundación Green Apple trabajan en pro del medio ambiente con un modelo que enorgullece y que muchos deberían tomar como referente. Lo antes mencionado sin olvidarnos de qué todo esto surge ante la necesidad y oportunidad de crear y consolidar una sociedad que trabaja en equipo, que se preocupa por los otros y que busca un bien común con proyectos ambientales y sociales para su crecimiento.

Publicaciones relacionadas

The Senses

RINGANA reinterpreta la esencia del no makeup look

Cuidar de nuestra piel es mejor cuando lo hacemos de la mano...

The Senses

Wellness Roots: Salud capilar y relajación profunda en un solo ritual

Hay lugares que no solo se visitan, se viven. Wellness Roots es...

The Senses

La Panthère, un clásico de Cartier

Hay clásicos que no pasan de moda y que se convierten en...

The Senses

U Beauty & Design abre su segunda sucursal: bienestar, tecnología y belleza

En un mundo donde el autocuidado ha pasado de ser un lujo...