Después de 19 años de no presentar sus obras en México, el artista Gabriel Orozco llega al Museo Jumex con su nueva exposición “Politécnico Nacional”.
Su trayectoria comenzó durante los años noventa y en el presente, con más de tres décadas de ardua labor, Orozco se ha posicionado como uno de los exponentes mexicanos en arte contemporáneo en la escena nacional e internacional. Perteneciente a una familia del medio artístico su interés por crear siempre estuvo presente, empezando sus estudios en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM para continuarlos en el Círculo de Bellas Artes en Madrid.
El estilo de Orozco se ve influenciado por corrientes como el readymade, minimalismo y el arte povera. Sus obras incluyen técnicas que incorporan objetos y materiales de la vida cotidiana, y el estudio exploratorio de la gravedad y el movimiento en nuestro mundo. Esto lo hace un artista que incorpora un aspecto multifacético en su obra y piezas. Su trabajo multidisciplinario ha destacado mundialmente, llevándolo a presentar exposiciones en el MoMA y la galería Kurimanzutto, y ganando premios como: REDCAT Award, Cultural Achievement Award, y una condecoración por el Ministerio de Cultura de Francia.
Sus obras establecen un diálogo entre el arte y lo cotidiano, permitiendo que el público explore los objetos mucho más allá de su funcionalidad. Al transformar elementos ordinarios en arte, Orozco obliga al espectador a dejar de verlos como un ente banal que solo existe dentro de quien lo manipula.



Gabriel Orozco: Politécnico Nacional
Politécnico Nacional, curado por Briony Fer, reúne más de 300 obras que Orozco ha desarrollado a lo largo de su carrera, desde esculturas pequeñas, hasta instalaciones complejas que van acompañadas de fotografía, dibujo, pintura y ensamblajes. La exposición explora los temas de la capacidad de rotación, el concepto de simetría y la posibilidad de dar materialidad al tiempo.
Se presentará en el Museo Jumex a partir del 1 de febrero y estará disponible hasta el 3 de agosto de este año. Con la llegada del mes de arte a la Ciudad de México, definitivamente esta exposición debe de estar en tu lista para visitar.
Deja un comentario