Pagina de inicio The Post Oasis llega a México con la gira más esperada del año
The Post

Oasis llega a México con la gira más esperada del año

224

Este 12 y 13 de septiembre el Estadio GNP será testigo de uno de los regresos -del rock- más esperados de los últimos años.

Es momento de desempolvar los jeans loose y de ponerle las agujetas a los sneakers cortez o a los samba; es momento de buscar la chamarra deportiva,las gafas circulares y (si tu fanatismo es verdadero) de conseguir el jersey retro del Manchester City. Este viernes y sábado tocará en CDMX una de las bandas más representativas del Britpop.

La inspiración detrás de un clásico

La corriente musical y cultural que tuvo su origen como contraparte al grunge de Seattle, invadirá la atmosfera este fin de semana en la capital del país con su exponente más universal. La banda de los hermanos Gallagher no sólo es el grupo británico más exitoso a nivel mundial, son el rostro principal del “CoolBritannia”: una corriente artística encaminada a exaltar los valores de la juventud inglesa de finales del siglo XX.

Todo y más

De Oasis se puede decir demasiado, su historia, aunque breve se llena de batallas, de conflictos y de enemistades -tanto externas como internas-. Cuando en 1994 llegó a las tiendas su disco debut “DefinitelyMaybe” sus ventas fueron millonarias e hizo que la industria musical volteara a ver a unos jóvenes de Manchester con actitud punk y con una marcada influencia de The Beatles, The Kinks, The Rolling Stones,,. Pareciera que sus melodías conjugaban a la perfección las bondades de la “British Invasion” -de la década de los sesenta- en una nueva moda con la que los jóvenes ingleses se sentían identificados.

El primer conflicto de Oasis

Tal vez, el primer conflicto de Oasis fue con la corriente grunge que llegaba de Estados Unidos, en la que no se reflejaba la cotidianidad de las clases trabajadoras británicas. Rechazaron no solo su sonido, sino también la moda descuidada llena de franelas a cuadros y de botas industriales, buscaron en el movimiento Indie un look alejado de aquella tendencia.Pero no solo fue la ropa, también el sonido sucio y vagabundo fue rechazado, para inmediatamente acoger la gloria del rock de la isla y así crear un concepto innovador, pero al mismo tiempo familiar. No fueron los únicos en adoptar esta tendencia, bandas como Suede y Blur fueron militantes de esta guerra.Es precisamente con los segundos con quien Oasis entablaría su rivalidad más importante, promovida por la prensa y por las discográficas, llegando al extremo de hacer momios en las casas de apuesta para ver qué grupo vendía más copias.

Oasis y sus rivalidades

Con Blur su rivalidad era profunda, más allá de la simplicidad de reclamar un titulo como el mejor vendedor de discos. Esta confrontación que se tinto de declaraciones, de odios y de titulares, fue el encuentro entre el sur de la isla y el norte de Inglaterra. Una guerra en la que la prensa dio por vencedor a sus némesis comandados por David Albarn. Sin embargo, con el pasar de los años, muchos otros opinan que la ganaron los Chicos Malos de Manchester. Esto es una discusión sin fin, apegada a la apreciación individual. De lo que estamos seguros, es que: de este conflicto, el gran ganador fue la música y el rock.

Esta no fue una pugna exclusiva

Robbie Williams y Coldplay también han sucumbido ante los embates punzantes y el léxico incendiario de los Gallagher. Al mismo tiempo, su comportamiento dentro y fuera del escenario era el de unos hooligans sin barreras: vetos de aerolíneas, expulsiones de hoteles, encuentros con las autoridades, conciertos cancelados, recitales intoxicados y alguna que otra demanda por plagio. La vida de la banda era un caos en medio de un éxito financiero, en este caos se comenzó a forjar la enemistad más peligrosa para un grupo de rock, los enfrentamientos y los pleitos de Liam y Noel eran una repetida monotonía en el día a día, hasta que un 28 de agosto de 2009 los hermanos tuvieron una discusión que llego a la agresión física y a la inminente disolución de la banda.

A lo largo de 15 años sin Oasis

Tanto Liam como Noel emprendieron carreras separadas que no alcanzaron el éxito de su banda. De manera simultánea, el mito de Oasis crecía y crecía en los fanáticos del rock, su música continuaba reproduciéndose y el deseo de una oportunidad para verlos tocar juntos era un sueño imposible para todos quienes seguían cantando “Wonderwall”, “Little By Little”, “Supersonic”, etc…

El 27 de agosto de 2024, a través de sus redes sociales, Oasis anunciaba una nueva gira, con los Gallagher compartiendo escenario. Lo que inicialmente fue planeado como un breve regreso de 17 conciertos, se convirtió en el evento más demandado, lo que ha logrado que se abran nuevas fechas alrededor de todo el mundo. “Oasis Live ’25” está en América y este fin de semana es la oportunidad para que México vibre con una de las bandas más representativas de la historia del rock y cuyo mito crecerá con el paso del tiempo, a la vez que su música se eternizará en el consiente popular. El Britpop llega a CDMX con su mejor representante y nadie se lo puede perder.

Publicaciones relacionadas

The Post

“Besito en la Frente”, una carta de amor a Puerto Rico filmada con iPhone 17 Pro

Rauw Alejandro logró capturar a Puerto Rico desde un lente distinto: el...

The Post

Bad Bunny: la conquista sonora de los Latin GRAMMYs

Este 2025 se ha convertido en un gran año para Bad Bunny,...

The Post

De México para el mundo, el poder que llega a los Latin GRAMMYs

Este año, los Latin GRAMMYs no solo celebran sonidos: celebran raíces, reinvenciones...

The Post

Regalos con elegancia: los relojes Longines ideales para esta Navidad

Con la navidad cada vez más cerca, Longines invita a celebrar el...