Esta noche, los Billboard Latin Music Awards 2025 enfrentarán a Luis Miguel y Shakira en la categoría “Gira del Año”, un duelo entre dos leyendas que siguen marcando récords y llenando escenarios en todo el mundo.

En esta categoría, Luis Miguel y Shakira compiten también contra Aventura, Chayanne y Rauw Alejandro, reuniendo así a cinco generaciones distintas de la música latina.
Lo que esta nominación representa para dos íconos latinos
Para Luis Miguel, esta nominación representa un renacer histórico. Después de cuatro décadas de carrera, el “Sol de México” vuelve a estar en el centro del espectáculo. Su gira mundial “Luis Miguel Tour 2024–2025” La con más de 2.3 millones de asistentes, demostró que sigue siendo parte de México, de un mundo moderno.
Competir en la categoría “Gira del Año” no es solo competir con los nuevos nombres del pop latino: es enaltecer la permanencia como forma de éxito. La nominación representa que Luis Miguel no pasa de moda porque nunca tuvo que seguirla: fue, es y seguirá siendo parte de la historia viva de la música latina.

Para Shakira, la nominación marca el regreso de una artista que convirtió la vulnerabilidad en fuerza y el desamor en himno. Con más de 2.5 millones de boletos vendidos, su Las Mujeres Ya No Lloran Tour es más que una gira: es una declaración de resiliencia y autenticidad de la latina más premiada en la historia de los Billboard.
Si Shakira ganara este premio, alcanzaría 42 Billboard Latin Music Awards en total, extendiendo su propio récord histórico como la artista más galardonada en la historia de los Billboard Latinos.
Ganar “Gira del Año” no solo coronaría su regreso a los escenarios, sino que cerraría el círculo de una narrativa que comenzó hace más de dos décadas: la de una mujer que llevó la música latina al mapa global.


El duelo entre Luis Miguel y Shakira en los Billboard Latin Music Awards no es solo un enfrentamiento entre artistas: es el reflejo de una época dorada para la música latina. Más allá de los premios, la presencia de ambos artistas demuestra que el legado y la evolución pueden compartir escenario, y que el idioma español sigue conquistando al mundo una canción a la vez.
Deja un comentario