Pagina de inicio The Post La alta relojería: lo que une la tradición y la tecnología en una sola pieza
The Post

La alta relojería: lo que une la tradición y la tecnología en una sola pieza

119

Si hablamos de la relojería estamos hablando de un objeto que refleja tradición, cultura, herencia, innovación y arte. Todo esto se puede ver desde los primeros relojes del siglo XVI hasta los más modernos del siglo XXI, donde las grandes casas relojeras han evolucionado sin perder la esencia de la perfección artesanal.

Poco a poco, la tecnología ha sido cómplice de los cambios innovadores de esta alta relojería, ya que no solo ha mejorado la precisión y la durabilidad de los relojes, sino que también la estética se ha convertido en un estatus social y económico para los compradores. A lo largo de los años, los materiales han evolucionado junto con la tecnología. Antes se usaba oro, plata, acero inoxidable, piel para las correas y otros materiales que hoy en día han dado paso a componentes de la industria aeroespacial y de laboratorio, como el titanio, el zafiro sintético, el silicio y más, sin quitar el trabajo artesanal que hay detrás.

Audemars Piguet: 150 años de tradición e innovación

En este 2025, Audemars Piguet celebra su 150 aniversario con una muestra perfecta de cómo se puede unir tradición e innovación. Para ello ha lanzado cinco nuevos modelos del Code 11.59 by Audemars Piguet Grande Sonnerie Carillon Supersonnerie.

Audemars Piguet se ha encargado de que cada pieza tenga el espíritu pionero de la manufactura de Le Brassus, donde conviven complicaciones clásicas como la Grande Sonnerie con desarrollos tecnológicos patentados como la Supersonnerie, capaz de otorgar a un reloj de pulsera la acústica cristalina de un reloj de bolsillo.

La elegancia del zafiro y el ópalo

Dos modelos muestran la riqueza cromática del ópalo natural, una piedra usada por Audemars Piguet desde mediados del siglo XX. Esta piedra requiere un delicado trabajo artesanal debido a su fragilidad, lo que hace que cada pieza sea única e irrepetible.

Los otros tres modelos utilizan el zafiro, que permite admirar acabados tradicionales y contemporáneos, acompañado de correas texturizadas que refuerzan la modernidad de la colección.

Un legado para siempre

Los cinco Code 11.59 son más que relojes: son un puente entre el pasado y el futuro de la relojería. Con sus diferentes materiales, estéticas y sensaciones, llevan a este arte a un nivel más allá de lo conocido.

Audemars Piguet no solo celebra su 150 aniversario, sino que honra la tradición y la innovación sin dejar de lado la esencia que lo ha llevado hasta aquí.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

The Post

Abraham Mateo: “Quiero Decirte” en la cima del mundo

Abraham Mateo, el joven prodigio del pop urbano español, lanza fechas en...

The Post

México marca la hora de la relojería mundial en el SIAR 2025

El Salón Internacional Alta Relojería (SIAR) 2025 se celebró  del 14 al...

The Post

VETIVER Y AMARETTO: la canción que introduce la nueva era músical de HUMBE

HUMBE nos ha regalado las canciones perfectas para acompañarnos en momentos románticos,...

The Post

Brillar es un arte, y Swarovski lo sabe

Este año, Swarovski celebra 130 años de alegría y lo hace a...