Kelly Santos es una artista franco-portuguesa que próximamente presentará su nueva exhibición “Gestures of Love” en la Ciudad de México. En esta exhibición se puede observar un giro en su carrera, dejando atrás la fotografía documental de la frontera entre México y Estados Unidos; abriendo las puertas a un proyecto en el cual revela una nueva etapa artística.

¿Cuándo y cómo descubriste tu pasión por la fotografía?
Comencé en una escuela de teatro, en donde conocí a varios artistas que trabajaban diferentes medios, aquí empecé a posar como modelo y me encantó, de ahí empecé a hablar de técnica con amigos fotógrafos y después entré a una escuela de fotografía.
Mi primer proyecto profesional fue la documentación de la frontera en Tijuana de 2014 a 2024, logrando 10 años de documentación.
¿Cuáles son los principales temas o emociones que buscas transmitir en tu exposición “Gestures of Love”?
“Gestures of Love” es el proyecto más personal que he hecho, en este proyecto intenté tener una visión sobre el amor y las diferentes formas de amar que hay, ya que existen muchas formas de expresar este sentimiento.
Con esta exposición intenté documentar el amor y espero que se pueda entender.
¿Qué fue lo que te hizo querer iniciar esta exhibición en México?
Esta exhibición cuenta con cinco capítulos y quise empezar el capítulo uno en la Ciudad de México, porque como dice Chabela Vargas “los mexicanos nacemos donde queremos” y yo pienso que soy mexicana. México es el país en donde me siento bien y es una comunidad en donde me siento cómoda.
Para comenzar este proyecto súper personal, pensé que empezarlo en casa era la forma más correcta.
¿Qué historia o mensaje quieres que el público se lleve al verla?
Espero que se vayan con una forma de autoamor, después de todo este año documentando amor, leyendo distintos libros, viendo cosas sobre el amor; pienso que la forma correcta es comenzando a aceptarnos a nosotros mismos, quienes somos; para después poder amarnos plenamente.

¿Cuál ha sido el mayor reto que has enfrentado al prepararte para esta exposición?
Al ser un proyecto muy personal, fue muy duro, ya que perdí el acceso a toda mi base de datos de mi fotografía debido a un problema personal,que también se fue direccionado a mi arte. Entonces perdí toda la fotografía que había hecho, tanto profesional como personal los últimos 20 años. Fue muy difícil de enfrentar, ya que tuve que comenzar de nuevo todo mi trabajo.
¿Te gustaría que tus obras tuvieran un impacto y cuál sería?
Me gustaría que el impacto fuera lograr decir y demostrar, que podemos enfrentarnos a todo desde el amor y desde el estar rodeados por personas que nos quieren, y que con eso, todo se puede superar.
¿Cómo ha sido tu transcurso desde que comenzaste a tomar fotos, hasta el día de hoy?
Hasta ahora había hecho más fotografía documental, documenté por diez años a Tijuana; pero este proyecto no es documental, es fotografía más personal. Incluí diferentes medios que no son únicamente fotografías, también van a poder ver collages y un video en el cual yo aparezco, pero que también produje.
Mi forma de expresión ha cambiado, pasó a ser más arte contemporáneo, que fotografía pura y siento que haciendo este movimiento hacia el arte contemporáneo, me da la oportunidad de poner más de mí en mi proyecto.
¿Cuáles son tus próximos proyectos o sueños como fotógrafa y artista?
Por el momento es el proyecto de “Gestures of Love”, que quiero hacer en cinco ciudades que son importantes para mí; por ahora está México, Nueva York y París; después tal vez podrían ser Miami, Milán o Dubai. Durante las cinco exposiciones se podrán encontrar obras diferentes.
Deja un comentario