Pagina de inicio The Interview Isaac Hernández: El arte de dignificar la danza con esperanza
The Interview

Isaac Hernández: El arte de dignificar la danza con esperanza

35

Con un gran talento para la danza, pero ante todo, con los pies bien puestos sobre la tierra, Isaac Hernández está de vuelta para presentar una edición más de Despertares.

“Es muy lindo saber que puedo ser un representante para promover las artes y que se fomenten valores positivos, de manera digna y con esperanza. Eso me parece muy valioso y es algo que le ha dado mucho sentido a mi vida, a mi carrera y a Despertares“, nos comparte con emoción Isaac Hernández, en un momento en el que puede mirar atrás y atesorar el camino recorrido, así como los triunfos y experiencias adquiridas en la vida y de la mano del arte.

Es muy lindo saber que puedo ser un representante para promover las artes y que se fomenten valores positivos, de manera digna y con esperanza”.

Y es que al hablar de Isaac Hernández me es inevitable traer a la conversación a uno de los más grandes exponentes del arte en México y frente a los ojos del mundo entero. No obstante, en la actualidad Isaac no solo es referente del ballet, sino que también lo es de la esperanza, de la dedicación, de la perseverancia y del gran talento y pasión de los mexicanos. En sus palabras: “Quiero que la gente se pueda identificar con dos jóvenes que iniciaron bailando en el patio de su casa y que pudieron construir toda una narrativa y una plataforma que no solo posiciona a México frente a los ojos del mundo entero, sino a las bellas artes como algo fundamental que apoya al crecimiento social y al desarrollo personal. Ello sin duda, es lo más importante… Al final, el mensaje que comparto con responsabilidad es inculcar en la gente la creencia de que todo es posible y que deben apostar por sus capacidades para cumplir sus sueños”.

No sé si sea el mejor momento para las artes, pero debería serlo, pues es una necesidad del ser humano”.

Total look: Zegna / Reloj: Montblanc Iced Sea Automatic Dare 0 Oxygen

Las Bellas Artes: una necesidad y derecho universal

No obstante, Isaac reconoce que en la actualidad, las Bellas Artes se encuentran en un momento crítico y en muchas ocasiones pasan a un segundo plano por no considerarse una necesidad básica, siendo que son estas, las que han demostrado que pueden cambiar no solo narrativas, sino realidades y sociedades. “Desafortunadamente, tanto en México como en el mundo el arte se ve como un capricho al que se tiene acceso una vez que se solucionan los problemas fundamentales, sin embargo, yo creo que la falta de acceso a la cultura sí es un problema fundamental, pues el arte te hace estar en contacto con la belleza de la humanidad y ello debe ser prioridad. No sé si sea el mejor momento para las artes, pero debería serlo, pues es una necesidad del ser humano. Por ello, en estos momentos es muy importante defender la belleza, la creatividad y las cualidades artísticas de los seres humanos que nos ayudan a consolidar una sociedad con empatía y un pensamiento crítico”.

Total look: COS / Reloj: Montblanc Iced Sea Automatic Date 0 Oxygen

Despertares, el escenario perfecto para promover el arte

Fue hace casi 15 años, en 2011 cuando por primera vez pudimos ser testigos de la magia y el encanto de Despertares, el espectáculo protagonizado por Isaac Hernández en compañía de bailarines y artistas del mundo entero que hoy es referente del arte en México y el extranjero.

Aquel espectáculo que se presentó por primera ocasión en Bellas Artes, rápidamente migró a otro gran escenario de la capital mexicana, hablamos nada menos que del Auditorio Nacional; desde entonces, el Coloso de Reforma ha sido testigo de esta gran muestra artística que enaltece a México de la mano de Hernández.

Me emociona volver y compartir con el público mexicano y con grandes artistas de todo el mundo que me acompañan”.

Ahora, en su onceava edición, Isaac está de vuelta junto a un gran elenco de artistas, listos para tomar el escenario de tan importante e imponente recinto para llenarlo de magia y arte. Al respecto, nos comenta: “Es increíble poder volver y tener la oportunidad de presentarme una vez más en un escenario tan importante como lo es el Auditorio Nacional. Además, regreso en un momento muy especial de mi carrera en el que me emociona volver y compartir con el público mexicano y con grandes artistas de todo el mundo que me acompañan”. Bajo esta premisa, Isaac nos confiesa cómo se siente luego de tantos años de haber consolidado un espectáculo tan esperado como Despertares, el cual es hoy un referente y motor para mucha gente. “Para mí, siempre fue un sueño poder crear una plataforma para el público mexicano y principalmente para los artistas, pero también para todos aquellos que aprecian la belleza alrededor del mundo. El poder compartir el arte y hacerlo por medio un lenguaje universal como lo es la danza y la expresión corporal, y más en un país como México que tiene tanta pasión y cercanía con sus emociones, me parecía muy importante y necesario”.

En años anteriores y en el marco de Despertares, Isaac ha llevado a cabo diversas experiencias tales como encuentros con estudiantes de danza, master classes y más. Al respecto, nos adelanta algunos de los planes que tiene para esta edición. “Este año tenemos la firma de autógrafos con todo el elenco en el cual principalmente nos encontramos con jóvenes aspirantes al mundo de la danza que vienen de todos lados del país a conocer a sus bailarines favoritos. Es un momento muy especial para mí, pues es una manera de acercarlos a estas figuras y acercarme yo a ellos y poder conocerlos. También, tendré una conferencia en el Lunario del Auditorio que se llama “Vivir con propósito”, es otra forma de acercarme al público desde un lugar más personal en el que puedo compartir experiencias con la esperanza de que encuentren algo que los motive a cumplir sus sueños. Y finalmente, tendremos la gala de apertura el 28 de agosto para poder compartir en un espacio más íntimo con aquellos que están y que han apoyado al proyecto”.

Total look: Dolce&Gabbana / Reloj Montblanc Iced Sea Automatic Date 0 Oxygen / Envelope clutch Montblanc Grain

Despertares, un legado inolvidable a manos de Isaac Hernández

Con 35 años de vida y la mayor parte de la misma dedicada a la danza y a las Bellas Artes, además de cerca de 15 años de Despertares, Isaac Hernández nos comparte lo que para él representa este proyecto y su trayectoria sobre el escenario. “Para mí ha sido increíble ver cómo se ha creado y consolidado un espectáculo como Despertares que hoy es un referente no solo de México sino del mundo, y que hemos logrado cambiar el significado del ballet en una sociedad en general para dignificar la profesión del bailarín en un país como México. Y le doy gran crédito a este proyecto, pues el mensaje detrás siempre ha sido que se puede vivir una vida digna a través del arte y del ballet, además de que tiene un valor enorme para el entorno, la sociedad y el país. Esos cambios que hemos visto a través de los años son muy importantes. Además de que he podido llegar a la vida de muchos jóvenes que han buscado inspiración y oportunidades a través de estos proyectos. Muchos de ellos han iniciado una carrera artística y han cambiado la vida de sus familias y entorno”.

Hemos logrado cambiar el significado del ballet para dignificar la profesión del bailarín en un país como México”.

De esta manera, Isaac Hernández reafirma el hecho de que compartir el arte en sociedad tiene mucho valor y crea vínculos muy importantes, mientras que, a nivel personal, le permite conectar con gente de todo el mundo y, ante todo, compartir un mensaje positivo y de esperanza.

Despertares, el espectáculo de Isaac Hernández se presenta este sábado 30 de agosto desde el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.

Texto: Jorge Alférez

Fotos: Einar González

Grooming: Leonel Urdaneta

Stylist: Rodrigo Alcántara

Asistente de Stylist: Melissa Elías

Video: Israel Hernández

CCT1: Samuel Pittaluga, Berenice Reyes, Ghaith Diri

Agradecimiento especial: Alex Gou

Locación: CCT1

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Abitante: el diseño como forma de habitar el mundo por Ana Tron
The Interview

Abitante: el diseño como forma de habitar el mundo por Ana Tron 

En un mundo que avanza cada vez más rápido, Abitante propone una...

Credit Community: innovación financiera con rostro humano
The Interview

Credit Community: innovación financiera con rostro humano

En México, acceder a una vivienda propia sigue siendo uno de los...

Pedro Cueto: La fuerza de un piloto que corre con el corazón
The Interview

Pedro Cueto: La fuerza de un piloto que corre con el corazón

Pedro Cueto es un joven piloto que desafía todas las expectativas y...