En un mundo saturado de rutinas express, cuerpos hegemónicos y promesas milagrosas de bienestar, Insight se alza como una propuesta honesta, profunda y, sobre todo, consciente. No es sólo un estudio de ejercicio, es un espacio para entender el cuerpo, habitarlo, fortalecerlo y conectar con él.
Daniela Martinez Ducker, Jimena Fernández, Lucía Ruiz de Teresa y Kiki Rodríguez son las fundadoras de este proyecto que nació desde la intuición, la experiencia y la necesidad de crear un lugar donde moverse tuviera sentido. Un lugar que no solo moldeara músculos, sino también ideas, emociones y hábitos.

¿De dónde salió el nombre Insight?
Jime: El nombre nació de una plática donde queríamos encontrar algo que conectara con el ejercicio, pero también con esos momentos de claridad que te caen de repente. Esa sensación de lo que justamente queríamos capturar. Y lo increíble es que ese tipo de revelaciones y que muchas veces pasan durante el ejercicio, cuando estás conectando contigo misma.La conexión de mente y cuerpo.
¿Qué las inspiró a abrir su propio estudio de ejercicio?
Jime: Nos inspiramos muchísimo en los estudios a los que íbamos, como clientas. Sentíamos que faltaba un lugar que nos emocionara completamente. Siempre encontrábamos algo que nos gustaba, pero también algo que nos hacía falta. Entonces nos dijimos, que si tenemos una idea clara de lo que nos gusta, ¿por qué no lo hacemos nosotras?
Tienen un método muy propio. ¿Cómo lo describen? ¿Qué lo hace diferente?
Kiki: Lo que buscamos es un entrenamiento integral, de adentro hacia afuera y de afuera hacia adentro. Es decir, no sólo trabajamos los músculos con mancuernas o ejercicios de fuerza, también fortalecemos lo que llamamos “el armazón y el caparazón”, la postura, la estabilidad, la coordinación, el centro del cuerpo. Incorporamos ejercicios tipo Flow que conectan movimiento con respiración, con mucha conciencia corporal.
Aquí encuentras de todo: fuerza, resistencia, elasticidad, coordinación y, sobre todo, consciencia. Rompemos fibras, sí, pero también las alargamos. Es un entrenamiento que transforma.
¿Qué conexión tienen con el ejercicio y cómo llegaron hasta aquí?
Jime: Yo soy psicóloga con especialidad en psicología deportiva. Toda mi vida fui atleta de alto rendimiento, estuve en campeonatos nacionales e internacionales de atletismo. Hoy en día doy terapia a futbolistas profesionales. Lo mío siempre ha sido la mente y el cuerpo conectados.
Kiki: Yo vengo del mundo de la danza aérea. Tengo mi propia academia en el sur desde hace siete años. Durante la pandemia me certifiqué en pilates, funcional, y abrí mi plataforma online. Siempre me ha apasionado el movimiento y lo que provoca en las personas.
Dani: Yo estudié mercadotecnia y he trabajado toda mi vida en agencias de publicidad. El ejercicio siempre ha sido parte de mi vida, pero desde un enfoque muy personal.
Lu: La política es mi pasión, pero mi hobby siempre ha sido el bienestar. Desde chiquita estuve en todos los deportes del colegio. Me importa mucho la salud como tema de largo plazo. El tu cuerpo, cuidar articulaciones, masa muscular, longevidad. Eso me llevó a comprometerme con este proyecto.
¿Cuál ha sido el reto más grande de emprender su propio estudio?
Jime: Muchos, pero creo que el principal fue construir algo desde cero con cuatro visiones distintas. Fue un proceso creativo y también muy exigente.
Lu: Pensábamos que abrir un estudio era poner bocinas, tapetes y listo, pero no. Hay todo un mundo detrás: permisos, diseño del espacio, branding, legal, estructura financiera. Cada una aportó desde lo que sabía, y eso ha sido clave.
Kiki: Hemos hecho un buen equipo, cada quien logrando aportar y llevar su propia área. Cada quien sabe en lo que es fuerte y eso combinado ha hecho que funcione.
¿Cómo describirían la misión y visión de Insight? ¿Qué buscan transmitir?
Jime: Queremos compartir nuestra pasión por el ejercicio, pero desde un lugar distinto. Que el movimiento sea una experiencia transformadora, no sólo física, sino también emocional. Que la gente entienda el porqué de cada ejercicio.
Dani: Buscamos que el ejercicio se vuelva parte de un estilo de vida, no una obligación más en la lista. Queremos crear una comunidad que vea el ejercicio como algo gozoso, divertido, y que conecte con su cuerpo.

¿Tuvieron miedo en algún punto? ¿Qué les ayudó a seguir adelante?
Dani: ¡Claro! Pero nos acompañamos mucho. Si una dudaba, otra la empujaba a seguir. Esa red de apoyo fue clave, el reafirmarnos y apoyarnos desde el principio.
Lu: También nos sostuvo la confianza que le tenemos al proyecto. Realmente creemos que es algo diferente e innovador, que puede motivar a muchas personas a cambiar su estilo de vida y a integrar el ejercicio en su día a día. Teníamos todas las herramientas para poder lograr este proyecto.
¿Qué tipo de experiencia quieren ofrecer a quienes asisten a Insight?
Kiki: Que aprendan. No solo que se ejerciten, sino que entiendan qué están haciendo, para qué sirve y cómo los está transformando.
Jime: Que sean conscientes de cuerpo mente, de los músculos que trabajan, motivamos mucho el hacer ejercicio consciente, saber que se está trabajando y que se fortalece. Pero sobre todo queremos crear una comunidad de hombres y mujeres, que vean el ejercicio como algo positivo.
¿Cuál ha sido el mejor consejo que han recibido?
Jime: Recuerdo que un día le dije a mi papá que estaba agotada. Él me contestó: “El deporte es vida. Y si esto es tu vida y te gusta, te va a ir bien”. Se me quedó tatuado.
Dani: “Si fuera fácil, todo el mundo lo haría”, al final es un reto, te arriesgas y queda en ti lograr sacar una idea adelante.
Kiki: “¿Qué va a pasar si no me rindo?” Así vivo, haciéndome esa pregunta para no frenar y esto me ha ayudado a llegar a muchos lugares increíbles, incluyendo este.
Dani: “No dejes nada para mañana”, si sigues posponiendo las cosas, poniéndo peros, no lo vas a hacer y hay que atreverse.
¿Cuál es el siguiente paso para Insight?
Lu: Nos gustaría abrir más estudios y seguir fomentando el lifestyle alrededor del ejercicio, los hábitos saludables, clases de stretch, autocuidado, conectar con el cuerpo. Pero nos encantaría lograr crear una comunidad real y un estilo de vida.
¿Cómo les gustaría que la gente recuerde Insight?
Jime: Que la gente realmente se vayan satisfechos de la clase que tomaron. Pero nos importa mucho que la gente no se sienta juzgada aquí, que se sientan agusto, que se convierta en un lugar donde trabajaste tu cuerpo y también tu mente. Donde te sentiste bienvenido, seguro y motivado.
Deja un comentario