La Ciudad de México volvió a convertirse en el corazón de la Fórmula 1. El Autódromo Hermanos Rodríguez, con su mezcla de historia, altitud y una afición capaz de sacudir el suelo, fue escenario no solo de una carrera memorable, sino de un giro dramático en la lucha por el título mundial. Esta vez, el ruido de los motores no fue suficiente para opacar la historia que se escribió en la pista: Lando Norris es ahora el líder del campeonato.
Un triunfo que pesa más que una victoria
Desde el primer semáforo, Norris mostró una precisión impresionable. Salió desde la pole, manejó el ritmo, controló los tiempos y nunca soltó el mando. No fue una carrera ganada por estrategia ni por accidente: fue una declaración.
El resultado no solo lo subió a lo más alto del podio: lo colocó a la cima del campeonato, con 357 puntos, apenas uno por encima de su compañero y rival más cercano, Oscar Piastri.

El duelo interno que define la temporada
La historia de 2025 ya no se escribe en torno al dominio de Verstappen. Este año, la narrativa es McLaren contra McLaren.
Piastri, que llegó a México con una ventaja sólida, acabó quinto tras un Virtual Safety Car tardío que alteró su estrategia. Y así, sin drama exagerado, sin errores visibles, el liderazgo cambió de manos.

Un punto
Eso es todo lo que separa a dos pilotos que comparten garage, colores y una sola meta. Cada decisión, desde presión de neumáticos hasta el segundo exacto para entrar a pits, ahora tiene peso de campeonato.
Verstappen, presente… pero no protagonista
Max Verstappen completó el podio. Sólido, calculado, competitivo. Pero esta vez no fue la amenaza.
México marcó el momento en que la mirada mundial dejó de preguntarse si Max sería campeón, y comenzó a preguntarse quién ganará el duelo McLaren.
La sorpresa que nadie vio venir: Ollie Bearman
Mientras la batalla se encendía en lo más alto, hubo otro nombre que no pasó desapercibido: Ollie Bearman, el piloto novato que terminó cuarto y dejó claro que el futuro de la F1 se cocina desde ya.
Su resultado fue un recordatorio de algo importante, el próximo gran piloto puede estar emergiendo silenciosamente en el retrovisor.

Lo que sigue: tensión hasta el último respiro
Lo que sucedió en la Ciudad de México no fue una simple carrera. Fue un cambio de narrativa global. Cuatro carreras. Un punto de diferencia. Dos compañeros de equipo que cualquier error podría costarles la historia.
Temporada de 2025 está a punto de tener un final que no se ve desde hace años. Y México fue el punto donde todo tomó otra dirección.
Deja un comentario