En el marco de la decimotercera edición de LuxuryLab Global, Liliana Melo de Sada fue reconocida por su legado en pro de la mujer mexicana.
Reconocida por ser promotora de temas sociales y culturales, la originaria de Nuevo León, México, Liliana Melo de Sada ha dedicado su vida a enaltecer la riqueza, legado e historia de nuestro país y, ante todo, sus mujeres. Es por ello que hoy es reconocida por LuxuryLab Global como agente de cambio nacional.
Bajo esta premisa y por cerca de dos décadas, ha dedicado todos sus esfuerzos a la investigación y promoción de la historia de todas aquellas que fueron borradas de la historia, tare que realiza desde el Paseo de la Mujer Mexicana ubicado en el Parque Fundidora en Monterrey, Nuevo León. “En el Paseo de la Mujer Mexicana queremos enaltecer a todas aquellas que nunca han sido reconocidas en la historia de nuestro país. Nosotros las estamos sacando del anonimato. La investigación que hemos realizado por cerca de 20 años, desde el 2006, ya está rindiendo frutos pues estamos publicando libros con su vida e historia. Son materiales para niños de primaria y secundaria, que hemos realizado de la mano de la Secretaría de Educación Pública de Nuevo León y que hoy están presentes en más de 7 mil escuelas públicas”, compartió Liliana durante el coctel de inauguración de la nueva edición de LuxuryLab Global, junto a Abelardo Marcondes, fundador del proyecto.
Hoy los jóvenes piensan muy diferente a las generaciones pasadas, pues ellos no ven diferencias entre géneros y promueven el respeto e igualdad por todos los seres humanos”. – Liliana Melo de Sada
De esta manera y desde hace 14 años, han expuesto la vida y obra de más de 600 mujeres mexicanas y extranjeras que han hecho carrera en nuestro país y que son dignas de reconocimiento. “Una vez al año y bajo diversas temáticas, reconocemos a cientos de mujeres. Han sido más de 14 ediciones en las que hemos expuesto el legado de mujeres en la independencia, la revolución, las artes, las ciencias y más. Ahora es el turno de las mujeres en la historia. Lo que queremos es traerlas a la vida por nombre y apellido, pues si no lo hacemos de esta manera, parece que no existieron”, comparte.
No obstante, Melo de Sada reconoce que su labor no ha sido del todo fácil. “Lo más difícil ha sido la investigación, pues pareciera que la historia las borró, entonces, encontrarlas es como picar piedra, pero es un reto extraordinario”. Asimismo, comparte que aún son muchos los planes que tiene para continuar reconociendo a cada una de ellas, y asegura que México está en un gran momento para hacerlo. “Tenemos planes para llevar a cabo el proyecto a nivel nacional. Gracias a Dios, hoy los jóvenes piensan muy diferente a las generaciones pasadas, pues ellos no ven diferencias entre géneros y promueven el respeto e igualdad por todos los seres humanos. Por ello queremos llevar la campaña a todo México”.
Creo que tanto hombres como mujeres nos complementamos, somos mitad y mitad y nos debemos ayudar, pero aún debemos trabajar para que el valor de la mujer sea dignificado”. – Liliana Melo de Sada
Finalmente, Liliana comparte su anhelo respecto al futuro de su proyecto y legado. “Yo espero acabar con estos proyectos cuando esto ya no sea un tema, cuando no existan diferencias entre hombres y mujeres, cuando nosotras no tengamos que defender nuestro valor, siendo que somos la mayoría de la población, quienes decidimos en muchos sectores y, ante todo, quienes formamos a las nuevas generaciones. Simplemente creo que tanto hombres como mujeres nos complementamos, somos mitad y mitad y nos debemos ayudar, pero aún debemos trabajar para que el valor de la mujer sea dignificado”.
1 Comentario