El creador portugués Diogo Duarte, conocido por su estilo en Instagram, TikTok y su marca WRONG SENSE, habla sobre moda, autenticidad y creatividad

Al hablar con Diogo Duarte, uno de los creadores de contenido más interesantes del momento, es fácil entender por qué su estilo conecta con una generación entera. Ha colaborado con Gucci, Lacoste, Golden Goose y The Kooples, pero su camino no empezó entre pasarelas, sino en la pantalla de su celular.
“Siempre me gustó la moda”, dice. “Me encantaba este mundo, pero no sabía cómo entrar. Es un entorno bastante cerrado, y si no tienes conexiones o no estás en ciertos lugares, puede ser complicado. Entonces, empecé a subir vídeos a TikTok, los típicos outfit checks. Al principio me daba vergüenza, pero de pronto todo creció muy rápido. No lo esperaba para nada”.
Hoy, además de su presencia en redes, Diogo dirige su propia marca: WRONG SENSE, un proyecto donde su ojo creativo se expande más allá del contenido.
“Estoy enfocado en la marca”, cuenta. “Me encanta crear, pensar las campañas, imaginar los shootings, dirigirlos. Todo lo que cuenta como dirección creativa es lo que más me motiva. También el estilismo: lo hago dentro de mi marca, pero quiero seguir elevándolo”.


Cuando hablamos de sus raíces en la moda, sonríe. “Mi madre siempre se ha vestido impecable, tiene un gusto increíble. Y mi padre es diseñador de bordados; ha trabajado con muchas marcas. Durante años me hablaba de ellas, pero no le prestaba mucha atención… hasta que un día, no sé por qué, dije: ‘Ahora quiero moda’”.
Su forma de vestir mezcla lo clásico con lo urbano, sin seguir reglas estrictas. “La moda es parte de mi imagen, pero me gusta jugar con los accesorios y los contrastes. Me encanta lo clásico, aunque a veces puede volverse aburrido si no se mezcla. Me gusta llevar un blazer con pantalones de deporte, o un look muy pulido con unas sneakers totalmente opuestas. Es esa mezcla lo que me divierte”.
Entre tendencias, Diogo tiene claro lo que le inspira: “Ahora mismo me encantan los bootcut. No soy de skinny jeans, pero el corte más recto, ajustado sin ser baggy, me gusta mucho. Y los loafers… llevo usándolos dos o tres años y ahora están por todas partes. También me encanta que los hombres empiecen a usar bolsa; es algo que hemos visto mucho gracias a gente como Jacob Elordi”.
Al hablar de los estilos que dominan hoy en día nos cuenta: “El streetwear me gusta, no tengo nada en contra, pero para mí la moda-moda es lo que se ve en Fashion Week: las marcas que crean desde cero, que construyen universos. El resto, incluso el streetwear, se inspira en eso”.
Le pregunto por su fuente de creatividad y su respuesta es inmediata: “Las ciudades. Hay lugares que me despiertan algo distinto. París, por ejemplo. Soy de Porto, y Porto tiene su encanto, pero en París basta sentarme a tomar un café y ver pasar a la gente. La diversidad de estilos me inspira muchísimo”.
Y sobre consejos de estilo, lo resume con naturalidad:
“Hay que invertir en buenos básicos. Mucha gente piensa que tiene que comprar cosas diferentes todo el tiempo, pero primero vienen los básicos, de buena calidad. Luego ya puedes arriesgar”.
Deja un comentario