Vivir de arte y encontrarla en cada detalle es la forma en que Rodrigo Virago vive su vida. Desde apreciar un nuevo amanecer, hasta saber que las bellas artes son una necesidad y derecho universal.
A la fecha, Rodrigo ha construido una carrera como actor, siendo el teatro su gran pasión y un lugar en el que, más allá de dar vida a cientos de personajes y contar miles de historias, consigue abrir el diálogo, exponer problemáticas sociales e invitar al público a reflexionar y conectar. Sobre eso y mucho más, nos cuenta en esta entrevista.

¿Soñabas con el momento en el que te encuentras actualmente?
Creo que hay objetivos que me tracé hace muchos años que he podido lograr. En ese sentido sí soñé con lo que está pasando con mi carrera en este momento. Por otro lado, hay otros objetivos que todavía no logro y sigo en esa búsqueda y trabajando para conquistar y lograr sueños pendientes.
¿Qué representa el arte para ti?
Para mí, las artes son un derecho universal humano, me parece que son necesarias para sensibilizar, para ver y no solo observar lo que pasa a nuestro alrededor y se vuelve desde mi punto de vista una lupa que permite ver los problemas sociales y la condición humana para reflexionar sobre de ello
Mi compromiso como actor es absoluto, pues el teatro ni las artes existirían sin un espectador que lo vea”.
¿Cómo vives el arte más allá de tu profesión?
Lo vivo todo el tiempo; lo vivo al ver que el sol nace todas las mañanas, al ver los árboles bailando con el viento, enamorándome, riéndome lo vivo al cocinar al caminar… todo el tiempo estamos en arte, creo yo.
¿Cuál es el mensaje que te gustaría compartir como artista?
Creo que a través del teatro entendió la fortuna de interpretar personajes muy iconicos que hablan de violencia y de un machismo que a mi entender ya no tienen cabida en esta sociedad. Me gustaría seguir explorando y hablando de esos temas para tratar de hacer un cambio positivo sobre el hombre y su manera de relacionarse hoy en día.
Creo que los personajes sí escogen a quien le dan el permiso de interpretarlos”.
¿Cuál dirías que es tu compromiso actual como artista y figura pública frente a tu público?
Mi compromiso es absoluto, pues el teatro ni las artes existirían sin un espectador que lo vea. En ese sentido, mi respeto y compromiso es absoluto sobre alguien que se transporta en metro o que está en el trágico y la lluvia y hace el esfuerzo para ir a ver una puesta en escena. Mi compromiso también está presente con la escena y con el espectador que se da el tiempo de ir a ver nuestro trabajo.
¿Cuáles son las historias que quieres contar a través de tu arte y proyectos?
¡Muchas! Lo que la vida y mi profesión me diga. Creo que los personajes sí escogen a quien le dan el permiso de interpretarlos entonces los que vengan hablaremos de ellos.
Me parece que las artes son necesarias para sensibilizar, para ver y no solo observar lo que pasa a nuestro alrededor”.
¿En dónde te podemos ver actualmente?
Actualmente estaré en la obra de teatro “Loco amor” que tendrá temporada los miércoles y jueves en el foro lucerna de noviembre 6 a finales de enero. Y en enero se estrena una película en Netflix que tuve la oportunidad de hacer a principios de este año de nombre “ocote”.
¿En qué redes te podemos seguir?
En mi Instagram @rodrigovirago