
El Mandarin Oriental Ritz Madrid celebra su 115 aniversario, reafirmando su estatus como uno de los grandes símbolos de la ciudad. Desde su inauguración el 2 de octubre de 1910, este palacio Belle Époque ha marcado un antes y un después en la hotelería al convertirse en el primer hotel de lujo del país y el primero en construirse con estructura de acero.
Diseñado por el arquitecto francés Charles Mewes junto a Luis de Landecho y Lorenzo Gallego, el hotel abrió sus puertas con la elegancia propia, situándose rápidamente en el epicentro de la alta sociedad madrileña y europea.


Una transformación icónica
En 2015, el Ritz pasó a formar parte de Mandarin Oriental Hotel Group y el Grupo Olayan, entrando en una nueva etapa. Entre 2018 y 2021 vivió la restauración más ambiciosa de su historia, devolviendo a la luz la impresionante cúpula de cristal oculta durante ocho décadas e incorporando elementos como la monumental escalera con forma de ojo.
Un escenario de historia
A lo largo de sus 115 años, el Mandarin Oriental Ritz Madrid ha sido escenario de momentos clave y punto de encuentro para la Familia Real, líderes políticos, figuras culturales y personalidades internacionales. Su nombre está íntimamente ligado a la memoria social de la capital.
La comida como experiencia
El hotel cuenta hoy con cinco espacios gastronómicos dirigidos por el chef Quique Dacosta, entre ellos Deessa, que en solo año y medio obtuvo dos estrellas Michelin. Una propuesta que reafirma el carácter del Ritz como destino culinario de referencia en Madrid.

Lujo total
Con 153 habitaciones —53 de ellas suites diseñadas por el estudio parisino Gilles & Boissier—, vistas privilegiadas al Museo del Prado y un diseño clásico-contemporáneo de tejidos suntuosos y colores suaves, el Mandarin Oriental Ritz Madrid ofrece una experiencia de lujo atemporal.
Deja un comentario