Pagina de inicio España La Imprenta: el proyecto creativo de Nerina Freán
EspañaThe Interview

La Imprenta: el proyecto creativo de Nerina Freán

216

Fotos: Cortesía @laimprentacreative

Nerina Freán es una amante de la naturaleza, los animales, el arte, la música y, sobre todo, de la creatividad aplicada al mundo beauty. Su trayectoria combina pasión y conocimiento: ha sido embajadora artística de marcas de lujo como Givenchy Beauty, especializándose en maquillaje editorial, un espacio donde la creatividad y el arte se encuentran de manera única.

Su formación es tan diversa como su carrera: comenzó como profesora de filosofía, se adentró en la moda y el textil como diseñadora, trabajando para marcas y creando sus propias piezas, y finalmente llegó al mundo beauty casi de manera casual. Esa mezcla le permitió fusionar todas sus pasiones y experiencias previas en un proyecto propio.

De esa unión nació La Imprenta, un colectivo creativo, que busca consolidar más de diez años de experiencia como formadora y embajadora de marcas de lujo, y transformarla en un espacio integral donde arte, investigación y estrategia conviven en perfecta armonía.

¿Qué es y cómo nació la idea de La Imprenta?


La Imprenta es un colectivo creativo formado por un grupo de artistas. La idea surgió de nuestra inquietud por entender mejor la realidad que nos rodea y ciertos tópicos sociales y culturales que queríamos explorar. Nos dedicamos a brindar asesorías estratégicas a otras compañías, profundizando en el conocimiento de sus consumidores: qué desean, cómo se perciben, qué valoran y qué impacto tienen las campañas actuales. Hacemos investigaciones cualitativas que nos permiten traducir estos insights en acciones creativas, sobre todo en lo audiovisual, transformando datos en imágenes que comunican y conectan.

¿De dónde viene el nombre “La Imprenta”?


El nombre es un homenaje a mi familia y a mi abuelo, quien trabajó desde los 8 años en una imprenta y luego fundó la suya propia. Mi familia incluso tenía un periódico cuando yo era bebé. La Imprenta es, entonces, una reconexión con la comunicación y con su legado, y también un espacio para explorar temas como los estándares de belleza y la creación de imágenes icónicas de manera consciente y artística.

¿Cómo cambia tu proceso creativo cuando trabajas para una marca versus cuando trabajas en tu propio proyecto?


Trabajar para marcas de lujo implica sumergirse en su ADN y traducirlo a todo lo que se crea: looks, campañas, productos. Por ejemplo, cuando trabajé con Givenchy, ya admiraba la marca y su fundador, así como la estética de la Maison, y Audrey Hepburn. Mi objetivo era reflejar ese ADN en cada propuesta.

Cuando trabajo en mi propio proyecto, tengo libertad para explorar mi propio ADN creativo, definir mis claves estéticas y experimentar sin restricciones, lo que permite un mayor grado de innovación y expresión personal.

¿Cuál ha sido el mayor reto al pasar de artista y embajadora a fundadora de tu propio proyecto?


El reto principal ha sido encontrar un equilibrio: que la faceta de empresaria no limite mi creatividad y que mi parte artística siga siendo fundamental para mi felicidad. Emprender siempre ha estado presente en mi vida, incluso mientras estudiaba y daba clases, pero ahora se trata de integrar ambos mundos y hacer que se potencien mutuamente.

¿Cuál es tu parte favorita de emprender?


Sin duda, la libertad de crear. La posibilidad de investigar a fondo, entender a la sociedad y luego traducir esos insights en algo visualmente impactante, ya sea fotografía o video, me apasiona. Es la combinación de análisis, creatividad y materialización tangible lo que hace que el proceso sea tan gratificante.

¿Qué hace a La Imprenta única frente a otras consultorías?


Nuestro diferencial es trabajar con datos científicos, combinando análisis profundo con producción audiovisual. Además, fomentamos el trabajo en equipo, permitiendo que todos los miembros puedan expresarse y aportar al proyecto.

La Imprenta también busca replantear la publicidad: escuchar más a la sociedad y reflejar la belleza y la comunicación de forma conectada con la realidad cotidiana, en lugar de imponer ideales inalcanzables.

1 Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

EspañaThe Interview

El estilo según Diogo Duarte

El creador portugués Diogo Duarte, conocido por su estilo en Instagram, TikTok y...

The Interview

Ernesto Javier Calita, casta de hombre bravo

En febrero pasado, bajo el serial de corridas de aniversario de la...

España

Así se vive la temporada navideña en el Four Seasons de Madrid

A partir del 27 de noviembre el Four Seasons de Madrid inaugura...

The Interview

Boneta Jewelry: piezas que cuentan historias

Boneta Jewelry nace de un legado familiar y del deseo de reinterpretar...