Pagina de inicio The Interview Our Stories: Sam Acuña
The Interview

Our Stories: Sam Acuña

2

Comprometida con su carrera como actriz, pero ante todo con dejar una huella positiva como ser humano, Sam Acuña continúa en el camino del artista consolidado sus bases, ganándose un nombre y viviendo el arte a cada instante.

En sus palabras: “Para mí, el arte es una forma de expresar todo eso que a veces no sabemos como poner en palabras… el arte es una forma de estar presentes”.

¿ Soñabas con el momento que vives actualmente?

Definitivamente, sí. Y no solo en lo profesional. Hoy me siento más en paz conmigo, me acepto más que nunca, y tengo cerca de personas que me aman tal como soy. Me conozco más, me habito distinto. 

Yo creo que los sueños van cambiando con el tiempo, se ajustan mientras vas creciendo, pero sí, muchas de las cosas que alguna vez imaginé, hoy están pasando. Y es loquísimo darse cuenta.

¿Qué representa el arte para ti?

Lo primero que me vino a lamente fue eso que siempre escuchamos: que el arte nos conecta, que el arte nos guía; y aunque suene repetitivo, es real. Para mí, el arte es una forma de expresar todo eso que a veces no sabemos como poner en palabras. Nace de una necesidad profunda de sacar lo que llevamos dentro, lo que vivimos, lo que sentimos, porque si o guardamos demasiado, nos asfixia. El arte me permite conectar con lo más profundo de mí, con lo lindo y también con lo que duele, y desde ahí, compartirlo.

¿Cómo vives el arte más allá de tu profesión? 

Yo creo que el arte no se puede limitar a una cosa; el arte está en cómo observo el mundo, en cómo siento las cosas. Va a sonar muy hippie mi respuesta pero el arte lo encuentro en una canción, en el color del cielo, en una carta, en una conversación profunda, en observar la naturaleza, cuando exploro mis emociones, mi sombra, mis sentidos; lo encuentro en los rituales que hago y creo para conectar conmigo, en los detalles que me rodean.

Yo creo que el arte es una forma de estar presentes.

¿Cuál es el mensaje que te gustaría compartir  como artista?

Más allá de lo que hago como actriz, me gustaría compartir desde un lugar más humano. Creo que vivir es más simple de lo que a veces pensamos, y que lo que hacemos

Hablando específicamente del arte, tendría que partir del disfrute, de las ganas de estar presentes, porque esto se va muy rápido. Me gusta pensar que todos, de alguna manera, somos artistas. El arte no es algo exclusivo; es una parte que todos llevamos dentro. Algunos lo desarrollan más, otros lo viven de forma más silenciosa, pero ahí está.

Y creo que cuando conectas con esa parte artística tuya, sea la que sea, inevitablemente te vuelves un mejor ser humano. Porque te sensibilizas, te permites gozar, observar, sentir. Y desde ahí, todo se transforma. Eso me gustaría compartir. 

¿Cuál dirías que es tu compromiso actual como artista y figura pública frente a tu público?

Creo que hoy mi compromiso más grande es ser verdadera. Ser verdadera con las historias que elijo contar como actriz, pero también con quien soy como ser humano. Mostrarme desde la honestidad, sin tener que fingir una versión idealizada de mí. Ya hay demasiadas máscaras afuera como para sumar una más.

Y como figura pública (aunque ese término a veces me abruma un poco) sé que hay personas que me ven, que me escuchan o incluso que se inspiran en mí; y por eso, siento que mi compromiso es seguir trabajándome, seguir conociéndome, para poder compartir desde un lugar más empático y más humano. No se trata de ser perfecta, sino de ser coherente. Y si eso puede resonar en alguien más, entonces vale completamente la pena.

¿Cuáles son las historias que quieres contar a través de tu arte y proyectos?

Si hablamos más allá de personajes, yo quiero contar historias donde los demás puedan identificarse y sentirse menos solos. Si yo puedo ser parte de algo que hace que alguien se cuestione, se reconozca o simplemente se conmueva, entonces estoy donde debería estar. 

Contar historias que incomoden, que despierten algo, que abran conversación, que nos hagan ser más empáticos con el otro; historias que me reten, me hagan crecer como actriz y como ser humano. Contar historias donde se hablen de las emociones que no siempre sabemos manejar, como la culpa, el deseo, las contradicciones, el abandono, el apego…aunque bueno, tampoco todo tiene que ser tan profundo, también está bien contar historias para disfrutar, para pasarla bien, para reírse de la vida.

¿En dónde te podemos ver actualmente?

He grabado varios proyectos que se irán estrenando poco a poco, pero ahora mismo estoy con todo en Rosario Tijeras 4, donde doy vida a Rubí, otro personaje que ha sido un reto y un viaje intenso. También la pueden ver por Netlifx.

¿En qué redes te podemos seguir?

Pueden seguirme en mi @yosoysam, en TikTok @yosoysam_

También tengo un podcast con una prima y se llama @charlasconconfianza donde pueden conocer otra parte de mí.

 

Publicaciones relacionadas

The Interview

Cuando el cuerpo habla (y TikTok escucha): la historia detrás de Milamend

Por: Victoria Alcocer A sus 24 años, Mila Magnani no solo está...

The Interview

Pía Quintana: eminencia en la cocina mexicana

Con más de 20 años de trayectoria en el mundo gastronómico, Pía...

The Interview

Donde florecen las historias: el arte de Alejandro Limón en cada boda

Alejandro Limón transforma cada boda en una experiencia única. Creando celebraciones que...

The Interview

México en el corazón: el nuevo mundial de Rafa Márquez

A un año del Mundial 2026, Rafa Márquez se prepara para vivir...