La Ciudad de México es conocida por su gran ritmo acelerado del día a día y el estrés que este trae consigo. Por esta y más razones, la terapia de contraste es una muy buena opción para poder manejar y controlar mejor ese estrés que todos tenemos; es por eso que Tērmique cuenta con un espacio para poder realizar la terapia de contraste y ayudarte a encontrar el equilibrio.



¿Qué es el cold plunge?
El cold plunge o también conocido como baño de hielo, son inmersiones en agua fría de máximo 5 minutos, que te ayudan a la desinflamación de los músculos y al manejo del estrés.
¿Cuáles son los beneficios más inmediatos y cuáles se notan a largo plazo?
Los beneficios son desde desinflamar los músculos, hasta acelerar la recuperación, esto es lo más inmediato; mientras que a largo plazo te mejora la resiliencia, es decir, tu relación con el estrés, te ayuda a no estresarte tanto en la vida. El agua fría te estresa, al causar este estrés a tu favor y utilizarlo de manera correcta, te conviertes más resistente al estrés.
¿Cómo explicas la importancia del control de la respiración durante la inmersión?
Únicamente a través de la respiración es cuando le dices a tu cuerpo que se tranquilice y que todo está bien.
Si una persona no logra controlar su respiración se convierte en algo contraproducente, se estresaría mucho más y no tendría los beneficios que te da el frío.
¿Recomiendas combinar el cold plunge con sauna o terapia de calor? y ¿Qué beneficios tiene el sauna?
El combinar el cold plunge con el sauna es algo cien por ciento recomendable, ya que su combinación trae consigo un mayor beneficio. El sauna te ayuda a desintoxicarte, ya que el calor ocasiona que sudes y con ese sudor salgan toxinas del cuerpo, igualmente te puede ayudar a bajar de peso, debido a que tu ritmo cardiaco se eleva.
¿Recomiendas hacerlo en la mañana o en la noche? ¿Por qué?
No hay un momento clave para hacer el cold plunge, es algo que se hace cuando uno lo sienta mejor para sí mismo. Hay gente que prefiere realizarlo en la noche, mientras que hay otros que en la mañana, depende de cada persona, pero es recomendable realizarlo después de ejercicios de cardio. Mientras que el sauna es más recomendable entre quince y veinte minutos, después de realizar ejercicios de fuerza.
¿Cuáles son los mitos más grandes que has escuchado sobre el cold plunge?
Entre más tiempo es mejor o incluso entre más fría esté el agua hay mejores beneficios y esto no es cierto.
¿El cold plunge es solo para atletas o cualquiera puede beneficiarse de él?
Cualquier persona puede realizar el cold plunge, siempre y cuando estén bien de salud, si la persona tiene algún problema cardiaco o de presión alta no es recomendable; pero si lo llegan a hacer deben tener aprobación de su doctor, hacerlo de una manera más lenta y con agua no tan fría.
¿Realmente ayuda con la salud mental y la ansiedad o es solo un efecto placebo?
Si ayuda, ya que genera mucha dopamina y un efecto que ocasiona que te sientas mejor.
¿Existe algún riesgo real de shock térmico o hipotermia?
No, mientras sea un ambiente controlado y seguro, no debe de haber ningún riesgo.
¿Es mejor el cold plunge que bañarse con agua fría?
No son lo mismo, pero ambas funcionan.
¿Por qué recomendarías que todos agregaran a su rutina el cold plunge?
Lo recomendaría porque todos vivimos estresados, el cold plunge se utiliza para trabajar con el estrés, para mejorar tu resistencia a este por medio de la exposición al frío.
Deja un comentario