En la actualidad existen cientos de suplementos que nos permiten mantener una alimentación balanceada y nutrir nuestro cuerpo adecuadamente, sin embargo más allá de la moda, debemos conocer a la perfección cada uno de estos componentes que estamos sumando a nuestro organismo para que actúen de la mejor manera y propia sin los mejores resultados.
Al respecto, no hay nada mejor como apostar por suplementos con componentes naturales y que realmente aporten algo positivo a nuestro organismo.
En tiempo recientes he estado estudiando acerca de estos suplementos y las mejores opciones para cuidar y aportarle un extra a nuestro cuerpo. Entre ellos hoy quiero hacer una mención especial a RINGANA, quienes han presentado una nueva línea en México: Las CAPS 3, una opción vegana para suplementar la ingesta de alfa y betaglucanos. Formuladas con ingredientes obtenidos de los hongos Maitake, Shiitake y Reishi, que también contienen vitamina C obtenida de polvo de acerola, vitamina D3 de algas, antioxidantes y fibra de avena, esenciales para una alimentación equilibrada.

¿Por qué integrar alfa y betaglucanos en la alimentación diaria?
Incluir alfa y betaglucanos en nuestra dieta puede ayudar a diversificar los nutrientes que consumimos. Ya sea a través de suplementos, extractos o alimentos, integrar estos compuestos naturales puede ser un paso clave hacia una alimentación más equilibrada.
¿Cómo suplementar adecuadamente la dieta con alfa y betaglucanos?
Además de consumir alimentos conocidos por aportar estos importantes polisacáridos, podemos apoyarnos con la suplementación adecuada que ofrezca ingredientes de origen natural. Es clave elegir una marca con experiencia y respaldo en la producción de suplementos alimenticios.

¿Qué son los alfa y betaglucanos?
Los glucanos son polisacáridos, es decir, cadenas largas de carbohidratos que desempeñan un papel esencial. Al ser carbohidratos complejos, su aporte nutricional es distinto a otros carbohidratos.
Se encuentran principalmente en la pared celular de hongos, cereales y ciertas levaduras. Los alfa y betaglucanos son micronutrientes que tienen estructuras y funciones diferentes, pero ambos son parte de una dieta balanceada.
Alfa glucanos: se encuentran en alimentos como el arroz, el maíz y algunos hongos. También pueden ser adicionados a una dieta por medio de la suplementación adecuada.
Beta glucanos: están presentes en hongos, avena y cebada, principalmente. Sus aportes nutricionales son variados, por lo que son un elemento para tomar en cuenta al momento de balancear los aportes nutricionales de la alimentación.
Un cambio de hábitos en pro del bienestar
Ahora que lo sabes, te recomendamos investigar más al respecto, consultarlo con un experto, escuchar a tu cuerpo y darle lo que pide como una buena nutrición y los suplementos necesarios para mejorar su función.