Pagina de inicio The Interview SCOTTA: Una conversación con Carlos Serra, el hombre detrás de la marca
The Interview

SCOTTA: Una conversación con Carlos Serra, el hombre detrás de la marca

57

Scotta ha logrado consolidarse como una marca de referencia en la moda masculina gracias a su enfoque en el diseño atemporal y la más alta calidad. En el evento de lanzamiento de su última colección “The Atlantic”, tuvimos la oportunidad de conversar con su fundador, Carlos Serra, el cual comparte una visión clara sobre los principios que han moldeado la identidad de la marca y su desarrollo en un mercado que está en constante cambio.

Los orígenes de Scotta

Curiosamente, Carlos no comenzó su carrera teniendo un amor intrínseco por la moda, fue más bien su deseo de emprender el que lo llevó por este camino. Proveniendo de una familia de empresarios, Carlos siempre supo que quería comenzar su propio negocio, ya fuera de ropa o de electrodomésticos. Sin embargo, al iniciar en la industria, su mayor inspiración fue el estilo que él y su entorno usaban en Sevilla, apostando por diseños clásicos con un toque personal.

Un estilo clásico con toques modernos

La atemporalidad es la base de la filosofía de Scotta. Desde los abuelos hasta los nietos, generaciones enteras pueden llevar sus prendas. Sin embargo, esto no implica que la marca deje de lado las tendencias actuales. Scotta logra un equilibrio entre el clasicismo y la modernidad modificando tejidos y patrones al intriducir diseños nuevos en pequeñas colecciones.

El impacto de los cambios en el consumo

En los últimos años se ha producido un cambio drástico en el comportamiento de los consumidores, sobre todo a raíz del COVID-19. Ahora existen posibilidades para todos los estilos en el sector de la moda masculina, que antes estaba dominado por un pequeño número de marcas convencionales. Además, el auge de las redes sociales ha acelerado la difusión de nuevas tendencias, lo que ha provocado que los cambios se produzcan de forma más rápida y constante.

El futuro de la moda masculina

Carlos admite que es complicado predecir el futuro de la industria de la moda, pero destaca que la industria sigue un ciclo donde estilos pasados vuelven con ligeras modificaciones. El clasicismo seguirá siendo una pilar, pero con reinterpretaciones constantes y nuevas perspectivas.

Expansión y digitalización

Si bien la diversificación hacia otras categorías de productos, como la moda femenina, aún no es una posibilidad a corto plazo, la expansión geográfica es una prioridad. En este momento, el foco principal está en la digitalización. La capacidad de analizar datos y predecir los movimientos del mercado es esencial para sobrevivir en un mundo donde las tendencias cambian en pocas semanas.

Los retos de crecer como marca

Scotta se ha encontrado con varios obstáculos en su evolución de startup a marca consolidada. Carlos resalta que uno de los momentos más complicados fue la pandemia, que les obligó a adaptarse rápidamente a condiciones inéditas hasta entonces. Con la introducción en mercados como México, la internacionalización también ha sido extremadamente difícil y ha requerido un aprendizaje constante y la toma de riesgos.

El proceso creativo en Scotta

La inspiración detrás de cada colección de Scotta es diferente. En sus diseños, la empresa busca plasmar experiencias vividas desde el Atlántico hasta las tierras altas. Para garantizar la coherencia en la estética propuesta, la elección de colores y materiales se establece desde el principio.

La colección más difícil siempre es la última. No sé si siempre lo hemos conseguido, pero intentamos por encima de todo que la última colección siempre sea mejor que la anterior

Consejos para emprender en la moda

El fundador de Scotta está convencido de que la constancia y la atención al detalle son esenciales para el éxito en cualquier industria, en particular en la industria de la moda. También enfatiza lo crucial que es creer en el propio proyecto y ser lo suficientemente valiente (e incluso inconsciente) para lanzarse sin miedo.

Scotta es un ejemplo de cómo una marca puede evolucionar sin perder su esencia. Con un equilibrio entre tradición e innovación, sigue creciendo en un mercado competitivo, siempre con la vista puesta en los próximos desafíos.

“The Atlantic”

La costa atlántica se convierte en la nueva fuente de inspiración estética de la marca y hasta allí nos lleva la colección “The Atlantic” de Scotta para Primavera-Verano 2025. Una colección que es un recuerdo donde los paisajes y las brisas de la costa atlántica conviven con las sensaciones que evocan.

Dividida en tres secciones diferenciadas e interconectadas: la sofisticación moderna, la frescura juvenil de las playas y la esencia urbana. “The Atlantic” fusiona el lujo contemporáneo, la frescura juvenil de las playas y la esencia metropolitana.

Si quieres saber más sobre la marca y la nueva colección no dudes en visitar sus redes.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

The Interview

Insight y el arte de moverse

Más que un estudio de ejercicio. Insight un espacio para entender el...

La Sirène: un universo íntimo y poderoso por Maria Murillo
The Interview

La Sirène: un universo íntimo y poderoso por Maria Murillo

“Más que vender lencería, quiero ofrecer un espacio donde las mujeres se...

The Interview

Sara Galindo: de México para el mundo 

Sara Galindo sigue tejiendo puentes entre México y España, consolidando la presencia...

The Interview

No son pilates, es Lagree (y vas a sudar)

Paula Díaz, emprendedora, que crea Votion, un estudio que en tan solo...