Ask Ralph marca un nuevo capítulo para Ralph Lauren: una nueva forma de innovar la experiencia de compra a través de la IA que nos invita a interactuar con la marca y a inspirarnos en los icónicos looks de Ralph.

Primeras innovaciones
Hasta ahora Ralph Lauren se ha convertido en los pioneros en innovación y tecnología enfocada en la moda. En boutiques de Londres y Nueva York se encuentran espejos que funcionan como estilistas digitales, espejos interactivos con inteligencia artificial y realidad aumentada que identifican la prenda que estas sosteniendo, analiza las tallas y colores que se encuentran en la tienda y te permite probártelas virtualmente, sin necesidad de acudir a un probador.

¿Pasarelas digitales?
Marcas como Tommy Hilfiger han buscado fusionar lo físico con lo virtual para crear experiencias únicas con el consumidor creando desfiles híbridos en donde los looks cambian al ojo de la audiencia. En NYFW 2022 & Metaverse Fashion Week, la firma estadounidense hizo un show físico que al mismo tiempo de transmitirse en Nueva York era simultáneamente visto en el metaverso (Decentraland). Allí los looks podían personalizarse en tiempo real: cambiar de color, estilo o incluso comprar su versión NFT.
¿Será que el siguiente paso de Ralph Lauren es innovar en un desfile híbrido?

Un Legado que impresionará a generaciones
Ask Ralph no es Ralph Lauren en persona, es una extensión digital de su identidad. Pero al ser digital no significa que sea genérico, Ralph Lauren usó sus propios archivos gráficos (campañas, catálogos, editoriales, materiales de estilo) para entrenar al agente virtual. Eso asegura que aunque Ralph ofrece recomendaciones personalizadas, estas mismas respeten el gusto, la estética y la narrativa clásica de la marca.

Ralph Lauren nos demuestra que la industria de la moda está viviendo un momento de transformación. Los grandes cambios ya están aquí, y la firma se perfila no solo como testigo, sino como protagonista de esta nueva era.
Deja un comentario