Pagina de inicio The Interview Pablo Alborán: “Este disco es volver a cantar como si fuera la primera vez”
The Interview

Pablo Alborán: “Este disco es volver a cantar como si fuera la primera vez”

2

Con Kilómetro Cero, el cantautor malagueño se reencuentra con la emoción más pura de la música, renace desde la gratitud y abre una nueva etapa vital marcada por la libertad, la conciencia y el amor por México. En entrevista exclusiva con The Editorial esto fue lo dijo sobre el momento que está viviendo.

El renacer de Pablo Alborán

“Kilómetro Cero no es retroceder, es cantar como si fuera la primera vez”, dice Pablo Alborán con una sonrisa serena. Su nuevo disco marca un punto de inflexión en su carrera y en su vida personal. A más de una década de su debut, el malagueño se encuentra en un momento de plenitud emocional. “Estoy en un momento de mucha conciencia y limpieza emocional y profesional”, confiesa.

El álbum, que llega después de un periodo de introspección y desafíos personales, nace de un lugar de agradecimiento.

“En mi casa pasamos por un momento de enfermedad de un familiar… esa persona se curó gracias a una donación de médula. Por eso reivindico que la gente done, que confíe en la ciencia, que las buenas noticias también suceden”, cuenta. De esa experiencia nació “La Planta 7”, un homenaje a los médicos, enfermeras y cuidadores que acompañan la vida desde la ternura y la entrega.

Un disco desde el agradecimiento

Pablo habla de Kilómetro Cero como un despertar. “No es volver a empezar, pero sí es cantar con la misma espontaneidad, con la misma vehemencia, disfrutar de las cosas sin pensar en el cansancio que conllevan.” Su proceso creativo fue, según él, una verdadera explosión. “Recuerdo estar encerrado en mi casa sin saber si era de día o de noche, y estar explotando canciones y producciones. Todo salía sin parar.”

Cada tema del álbum está atravesado por esa energía vital. “Este disco se ha convertido en un recordatorio para el futuro; cuando lo escuche, será una fotografía de un momento alegre y vital.

La libertad de experimentar

Aunque su voz y su sensibilidad siguen siendo el sello que lo distingue, Alborán se permite jugar más que nunca con los sonidos. “Había momentos donde la gente me decía: ‘esto no suena a ti’, y yo les respondía: ‘¿y tú qué sabes lo que suena a mí?’” —ríe—. “Lo que a ti te gusta de mí no necesariamente soy yo; es una parte de mí. Así que me he liberado y he probado. Todas las canciones las produzco en mi casa, así que todas tienen algo mío.”

El resultado es un álbum diverso, honesto y profundamente humano. “Me encanta la idea de tener la libertad de que en un álbum haya de todo, porque la emoción siempre está presente, y ahí es donde me siento más cómodo.

México, un amor de ida y vuelta

Pablo recuerda con ternura su primera visita a México. “Me recogió en una furgoneta blanca que casi se rompía. Yo venía de ser conocido en España, pero aquí aún quedaba mucho trabajo por hacer.”
Entre risas, rememora una anécdota inolvidable: “Una de mis primeras promociones fue repartir pan de muerto en una furgoneta. Yo decía: ‘¿por qué no canto?’ y me decían: ‘ya cantarás, primero reparte pan’. Y a día de hoy no me arrepiento para nada.”

Ese esfuerzo inicial se transformó en un amor profundo.

“Los primeros años fueron duros; no conseguía arrancar. Pero había algo con México que me hacía volver siempre, y de pronto, un día, todo empezó a salir bien. Me enamoré de México.”

Hoy, el artista siente que ese lazo es irrompible. “El público mexicano es muy leal, muy pasional, y no lo puedes engañar. Cuando subes a un escenario en México, tienes que estar muy bien de aquí, de aquí y de aquí —dice señalando cabeza, corazón y alma—, porque no te perdonan nada. Pero si les das todo, ellos te lo devuelven multiplicado.

Colaboraciones y nuevas fusiones

Uno de los sueños cumplidos de este año fue grabar con Carla Morrison. “Era un sueño muy grande, y lo acabamos de cumplir. Grabamos la canción, hicimos el video… no sé cuándo saldrá, pero para mí era un sueño hecho realidad.”

También mira con admiración a Luis Miguel. “Es un referente para todos los baladistas, por su entrega, su disciplina, su dedicación a la profesión.”

Sobre la efervescencia musical entre España y México, reflexiona: “El regional mexicano está calando muchísimo en España. Hay fusiones interesantísimas.

Vivir el presente

Al preguntarle cómo vive hoy su día a día, su respuesta es sencilla y luminosa. “Cuando no trabajo, lo primero que hago es quedar con mis amigos. Me encanta salir a las terrazas de Madrid, ir a comprar el pan, al cine, al campo con mi perro. Estoy recuperando etapas de mi vida que me salté, y eso me hace muy feliz.”

Esa plenitud se nota cuando habla, sin prisa, disfrutando cada frase. “Antes me pasaba la vida corriendo. Hoy disfruto del proceso. Estoy aquí, contigo, y me da igual lo que venga después. Lo que antes leía en tazas o frases de Instagram, ahora es algo real en mí.”

Pablo Alborán no está empezando de cero: está renaciendo con más verdad que nunca. “Agradezco poder disfrutar de cada momento, disfrutar del proceso”.

“De México, lo agradezco todo. Siempre hay algo por hacer aquí, nunca te da la sensación de que todo está hecho. Y eso, para un artista, es maravilloso.”

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

The InterviewThe Menu

Entrevistamos a Danny Winer, CEO de HexClad, la marca de diseño culinario que llega a México

Con una filosofía que une diseño, funcionalidad y comunidad, HexClad aterriza en...

The Interview

Víctor Varona: de México al mundo con la trilogía Culpables

El viaje de un actor siempre está marcado por personajes que dejan...

EspañaThe Interview

Entrevista a Lasso en Madrid: detrás del Malcriado Tour

En entrevista a Lasso, el artista venezolano revela cómo nació su álbum Malcriado y...