román-de-castro-ojala-mañana
Pagina de inicio The Optics “Ojalá mañana”, la desgarradora exposición de Román de Castro
The Optics

“Ojalá mañana”, la desgarradora exposición de Román de Castro

168

No hay más… esta vida es un sentir y es un sentir y un sentir hasta más no poder. Y digo desgarradora, porque pocos estamos preparados para enfrentarnos a este sentir. Por más abrumadora que llegue a ser la existencia, no hay de otra. El artista Román de Castro nos invitó a su exposición en Galería Caleta CDMX para conocer “Ojalá mañana”, una serie de pinturas con curaduría de Regina Alencaster que nos invitan a sentarnos con el sentir y abrazarlo.

La melancolía es uno de esos sentimientos inexplicables que nos topamos un miércoles por la tarde cuando vamos saliendo de la oficina. Entre tristeza, felicidad y todos los grises a la mitad. Inexplicable porque nos toma por sorpresa y es realmente una de esas cosas para las cuáles no existe un manual sobre cómo aprender a comprender, o sobrellevar. Román de Castro hace la tarea perfecta de reflejar sus inner thoughts (que terminan siendo un sentimiento compartido) a través de sus obras. Su trabajo se centra en presentarse en settings cotidianos que crean familiaridad en el espectador y le invitan a la empatía.

“Ojalá mañana” es una exposición que –no invita, sino que– obliga a la reflexión y a la melancolía. Román de Castro logra cautivar de una manera sencilla en la que se yuxtapone la grandeza de sus pinturas con la intensidad de sus palabras. Como un poema que se apropia del mundo común y lo enaltece, a través de una exploración del tiempo (presente, pasado y futuro). 

“La tormenta le impulsa irresistiblemente hacia el futuro al que da la espalda, mientras el montón de escombros que tiene delante crece hacia el cielo. La tormenta es lo que llamamos progreso”
–Walter Benjamin, Tesis de la Filosofía de la Historia 

Cortesía

Su narrativa evoca a la melancolía y crea puentes entre memorias colectivas. Sana las cicatrices, muévele a lo que duele y continúa llevando el sentimiento, pero sin que te trabe, casi casi. Por más que se presenta en un espacio público, esta exposición es una reflexión íntima de lo que nos hace: nuestras emociones y la experiencia humana. El trabajo de Román nos conmueve y es democrático pues no necesita complejidad artística para tocar ciertas fibras. Un must.

Para visitar la exposición, te dejamos los datos de Galería Caleta, su escenario perfecto:

Lugar: Galería Caleta (Dr. Atl 62, Santa María la Ribera)

Horario: lunes a viernes 10:00 a 17:00 / Sábados y Domingos 12:00 a 16:00 

Cortesía

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

The Optics

Beth’s Farm: La más reciente creación del trío más magnético del cine (Yorgos + Emma + Jerskin)

Cuando Yorgos Lanthimos presentó Poor Things al mundo, hubo una pregunta que...

The Optics

Montblanc enaltece el legado de Johann Wolfgang von Goethe

Reconocido como el escritor más grande de la lengua alemana, Johann Wolfgang...

The Optics

La revolución de la fotografía de teléfono de la mano de HUAWEI Pura 80

Todas las fotografías de este artículo fueron capturadas con HUAWEI Pura 80...

The Optics

Alejandro González Iñárritu llega a LagoAlgo

Alejandro Gonzalez Iñárritu llega a LagoAlgo con una exhibición que celebra 25...