Pagina de inicio The Optics Montblanc enaltece el legado de Johann Wolfgang von Goethe
The Optics

Montblanc enaltece el legado de Johann Wolfgang von Goethe

1

Reconocido como el escritor más grande de la lengua alemana, Johann Wolfgang von Goethe fue un novelista, dramaturgo, poeta y más que dejó una huella imborrable en la escritura desde el siglo XVIII.

En este contexto, Montblanc rinde homenaje a la vida y legado de Johann Wolfgang von Goethe con una nueva colección de artículos de escritura de edición limitada.

A favor de La Casa Goethe

Como parte de este homenaje, Montblanc colabora en la reforma de la casa Goethe con una donación, en parte dedicada a la conservación del busto de Juno, un objeto de enorme valor personal para el escritor alemán. La casa Goethe fue el centro de la vida personal y profesional del escritor durante muchos años: allí creó numerosas obras de gran calibre. Ha sido la inspiración para varios elementos de diseño de la colección, como los detalles del busto de Juno que adornan uno de los artículos de escritura.

Edición especial

La Montblanc Edición de Escritores Homenaje a Johann Wolfgang von Goethe explora la amplia gama de intereses del polímata alemán con cuatro ediciones limitadas. Cada una de ellas representa una dimensión diferente de su vida y trabajo como escritor, estadista, coleccionista y científico. Cada detalle de diseño ilustra la prolífica obra del autor y sus pasiones intelectuales: desde las ciencias naturales hasta la literatura mundial, o desde el cristal como instrumento experimental hasta la belleza poética de la naturaleza.

Así es la colección dedicada a Johann Wolfgang von Goethe

Edición de Escritores: Edición Limitada

El tono azul grisáceo y la sutil textura marmolada del capuchón y del barrilete, dedicada a la faceta de Goethe como escritor, se inspiran en el papel pintado de la habitación Juno en su residencia de Weimar (Alemania), la misma sala que alberga hasta el día de hoy su amado busto de Juno Ludovisi. El grabado en el anillo del barrilete evoca el marco de una ilustración en una placa de cobre de una de las primeras ediciones de la obra de Goethe Las penas del joven Werther.

Edición Limitada 1808 – El Estadista

Con una limitación de unidades que hace alusión al año de publicación de Fausto, esta edición conmemora el papel de Goethe en la reforma gubernamental y cultural. El acabado de laca preciosa en rojo carmín en el barrilete encarna la banda ceremonial de Goethe con un patrón revestido de oro inspirado en la «Orden de la Casa de la Vigilancia», una condecoración que recibió el autor alemán por sus servicios especiales en el tribunal de Weimar. El patrón en el cono evoca la caligrafía en el acta de nombramiento de Goethe como miembro del consejo privado del duque, mientras que la base del cono revela su propio boceto del espíritu de la Tierra, la poderosa entidad que simboliza la fuerza de la naturaleza y la conexión humana con el mundo natural en Fausto.

Edición Limitada 88 –  El Coleccionista

Esta edición, limitada a 88 unidades en referencia al año 1788 cuando Goethe regresó de su viaje italiano, encarna su experiencia en el Belpaese y su pasión por coleccionar arte y artefactos. El barrilete, inspirado en las vitrinas hechas a medida para la colección del autor, está elaborado en madera de ébano con detalles de oro macizo parcialmente rodiados. Además, el barrilete presenta un busto grabado a mano de Judo Ludovisi con las alas de la estatua de la diosa Victoria de Fossombrone, también expuesta en la casa de Goethe en Weimar.

Edición Limitada 8 – El Científico

Esta edición limitada, una celebración de los descubrimientos científicos de Goethe, cuenta con un capuchón y un barrilete con la forma de la piña que conservó de su viaje por Italia. El diseño de oro macizo Au750 incluye unas elaboradas incrustaciones de laca con pigmentos de lapislázuli y jaspe, junto con madera de nogal y nácar blanco y rosa. Ilustra la exquisita colección de minerales y piedras preciosas que atesoraba Goethe. Además, la paleta cromática es una alusión a su libroTeoría de los colores. La teoría de Goethe, con un enfoque interdisciplinario que aunaba ciencia y arte, ofrecía una profunda reflexión sobre cómo los colores influyen en la experiencia humana.

Publicaciones relacionadas

The Optics

La revolución de la fotografía de teléfono de la mano de HUAWEI Pura 80

Todas las fotografías de este artículo fueron capturadas con HUAWEI Pura 80...

The Optics

Alejandro González Iñárritu llega a LagoAlgo

Alejandro Gonzalez Iñárritu llega a LagoAlgo con una exhibición que celebra 25...

The Optics

OMEGA: la nueva exposición de Pablo Vargas Lugo

El tiempo es un concepto intangible, que generalmente pasa desapercibido. El peso...

The Optics

Un tributo a la magia de la naturaleza. Así es Montblanc StarWalker PolarGreen

La naturaleza es fuente de inspiración inagotable para cientos de creaciones artísticas...