Processed with VSCO with a6 preset
Pagina de inicio España MAYO: el arte de evolucionar sin perder la esencia
EspañaThe Interview

MAYO: el arte de evolucionar sin perder la esencia

26

Nacido en Sevilla y participante de Operación Triunfo 2023, MAYO es uno de los artistas emergentes de España que sí o sí deberías estar escuchando ahora mismo. No solo porque su propuesta es tan única y tan suya, sino porque, una vez que empiezas, no puedes parar con sus canciones.

Fotos: Créditos: Arden 

¿Cuándo y cómo descubriste tu amor por la música?

Siempre lo tuve muy claro, me quería dedicar a eso. Era escuchando la radio de pequeño, en la época de Rihanna —Love the Way You Lie, Umbrella—, de Alejandro, de Lady Gaga, tipo 2008-2010. Cantaba en el coche y pensaba: ‘Yo quiero ser eso’. Entonces estaba todo el rato cantando en mi casa.

En mi familia siempre ha habido mucho amor por el arte: mis tíos, mis abuelos… todos cantaban. Así que mis padres me apuntaron al conservatorio a estudiar música. Empecé con piano, pero lo pasé fatal, porque yo quería tocarlo para cantar. En el conservatorio te enseñan Mozart y todo clásico, y yo pensaba: ‘Yo no quiero esto, quiero aprender algo para acompañarme, tipo Love Yourself de Justin Bieber’.

Después, en la universidad estuve un año en Turismo, pero lo dejé. Como no sabía muy bien cómo llegar a ser cantante, estudié sonido un tiempo, y luego también lo dejé para entrar a Operación Triunfo. Pero me ha venido muy bien porque ahora, por ejemplo, cuando voy al estudio sé hablar con los productores de muchas cosas. 

¿Cómo describirías tu evolución desde Operación Triunfo hasta hoy?

Exponencial. En esencia sigo siendo el mismo, mi personalidad no ha cambiado, pero dentro de OT no llegué a florecer del todo; estaba en un estado de alerta constante. Fue al salir cuando empecé a hacer mi música, a encontrarme a mí mismo y a preparar mis shows. A mí me encanta bailar, y en OT solo lo hice en una canción. Al salir, empecé a montar todo eso con más acrobacia y coreografía, que ahora forman parte de lo que soy y me fascina.

Ahora en  la música me va bien, aunque sigo siendo emergente, y eso implica poco presupuesto. Muchas veces con mi equipo de coreógrafos, buscamos cómo crear un show increíble, y como me di cuenta de que puedo cantar mientras hago las acrobacias. Es muy difícil, no sé ni cómo lo consigo, pero puedo

“Tener un alter ego en el escenario es súper necesario, aunque me gusta mantenerlo separado de la persona que soy en mi día a día.”

¿Cómo creaste esta estética que se ha vuelto tu identidad creativa?

El año pasado saqué mi primer EP y siempre he tenido muy claro mi estilo, incluso en la ropa. Suelo ponerme cosas más o menos normativas, pero intento que los patrones y los cortes sean originales. Por ejemplo, en el proyecto que saqué el año pasado, todo estaba inspirado en películas. Sacamos seis canciones, algunas con videoclips y otras con visualizers, y cada una estaba inspirada en una película LGTB, casi todas.

Con el disco queríamos que siguiera siendo mi estilo, pero que tuviera coherencia con la música. Mi música no llega a ser rave; es pop electrónico con un toque medio industrial y superfuturista. Yo me lo visualizaba como en una nave con gente bailando.. No me gusta sobrepensar demasiado, soy intuitivo y prefiero que fluya. Además, siento que quiero probarlo todo y seguir evolucionando.

¿Cuál es la canción más personal que has hecho y de dónde salió?

Te diría que quizás, aunque no lo quiera. Todo el mundo piensa que es una canción de amor, pero en realidad no lo es. Se puede interpretar así, pero más que nada habla de las amistades. Había una persona muy importante en mi vida y, bueno, los dramas del día a día hicieron que nuestra relación terminara. Es de esas canciones que hablan de despedirse de alguien que, aunque ya no quieras tener en tu vida porque la relación no es sana, siempre deja una nostalgia.

¿Cuál es el mayor reto al que te has enfrentado hasta hoy?

Creo que, poco a poco, reinventarme. Por ejemplo, mi primer proyecto funcionó muy bien: saqué un EP, y después el disco, que incluye el EP. Entonces tuve que crear el resto del disco buscando evolucionar, pero manteniendo coherencia. Fue complicado porque, como artista, estoy yendo a otro lugar, pero al mismo tiempo sé que todo está conectado con lo que hice antes.

¿Qué viene para Mayo después?

La verdad, no puedo decir mucho porque ahora mismo estamos top secret con cosas. Pero estoy haciendo un montón de música, me encanta encerrarme en el estudio, y mi estilo está cambiando un poco. Sigue siendo muy mío, pero el género va variando y experimentando.

1 Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

The Interview

Alejandra Navarro: una historia de gastronomía y resiliencia

Alejandra Navarro es, objetivamente, una de las mentes y manos más talentosas...

España

Altar de Muertos 2025 en Casa de México En España: Cabaret El Recuerdo

El altar de muertos 2025 en Casa de México en Madrid, titulado...

EspañaThe Interview

Úxía: Lucía Caraballo nos cuenta todo sobre su personaje en Animal

Lucía Caraballo revela cómo se preparó para interpretar a Úxía en Animal, su...

The Interview

Lety Sahagún y Ashley Frangie: por el gusto de cuestionarlo todo

Hace siete años, ellas tenían tantas dudas que nos las quisieron regalar....