Pagina de inicio The Field Las personas clave tras la llegada de Cadillac a la F1
The Field

Las personas clave tras la llegada de Cadillac a la F1

23

Entrar al competitivo mundo de la Fórmula 1 nunca es sencillo, pero Cadillac F1 Team quiere hacerlo en grande. Con una alineación de pilotos de élite, ingenieros de renombre y tres sedes de vanguardia tecnológica entre Estados Unidos y Reino Unido, la nueva escudería norteamericana busca convertirse en protagonista desde su debut en 2026.

El fichaje de Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas confirma la ambición del proyecto. Entre ambos suman más de 500 Grandes Premios disputados, más de 100 podios y 16 victorias, experiencia que será clave en el desarrollo del nuevo monoplaza. Al talento en pista se suma un grupo de ingenieros de primer nivel encabezado por Nick Chester como jefe técnico, con un currículum que incluye etapas en Arrows, Benetton, Lotus y Mercedes-EQ.

La estructura del equipo se refuerza con nombres de peso como Peter Crolla, ex McLaren y Haas, como gerente de carrera; Robert White, con experiencia en Cosworth, Renault y Alpine, como COO; y Graeme Lowdon, quien será el Team Principal tras su paso por Marussia y Manor. El equipo ya cuenta con 400 personas distribuidas en seis edificios en Silverstone (Reino Unido) y Charlotte (Estados Unidos), además de nuevas instalaciones en Fishers, Indiana, que están próximas a inaugurarse.

El plan deportivo también avanza: Cadillac competirá inicialmente con motores Ferrari, lo que les permitirá contar con apoyo técnico y un monoplaza de temporadas anteriores para pruebas en 2025, con Checo Pérez al volante. Esta etapa será fundamental para realizar simulaciones de carrera, entrenar paradas en pits y preparar el debut oficial en Melbourne.

Pat Symonds la piezaclave de Cadillac F1

Uno de los nombres que más llama la atención en esta nueva aventura es el de Pat Symonds, quien se une como consultor. Considerado una de las mentes más brillantes en la historia reciente de la F1, trabajó junto a Ayrton Senna en Toleman, fue parte del ascenso de Michael Schumacher en Benetton y vivió la gloria con Fernando Alonso en Renault. Su palmarés incluye 32 triunfos, cuatro campeonatos mundiales de pilotos y tres de constructores, logros que hablan de una carrera marcada por la innovación y la estrategia.

La importancia de Symonds radica en su capacidad para construir equipos ganadores desde cero. Su visión integradora y su experiencia en diferentes eras de la F1 lo convierten en un pilar para Cadillac, que busca combinar la fuerza de una marca automotriz histórica con el conocimiento acumulado de un veterano que sabe cómo transformar un proyecto en contendiente.

Con pilotos consolidados, un equipo técnico de élite y la promesa de un motor propio desarrollado por General Motors para 2027, Cadillac F1 Team se perfila como una de las incorporaciones más sólidas y esperadas de los últimos años. Su llegada promete sacudir el paddock, y México jugará un papel protagónico cuando el equipo participe en el Gran Premio de la Ciudad de México 2026 presentado por Heineken.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

The Field

Jim Beam se une a Cadillac F1

Todos los fans mexicanos no pueden esperar a la temporada de F1...

The Field

Los Diablos Rojos del México: el gran legado de Alfredo Harp Helú

En el centenario de la LMB, se construye un legado de identidad...

The Field

Chapultepec celebra una década de velocidad y pasión con “10 años de F1 en México”

La Ciudad de México celebra una década del regreso de la Fórmula...

La nueva era del tenis ya tiene a su número uno, Carlos Alcaraz.
The Field

La nueva era del tenis ya tiene a su número uno, Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz, el fenómeno español de 22 años de edad, se ha...