En el Museo Internacional del Barroco, el escultor mexicano Pablo Fierro presentó una mirada sobre la conexión entre las formas, el tiempo y la comunidad. A través de Fractales de la Presencia, el artista propone contemplar el arte como una extensión del todo, donde lo pequeño dialoga con lo inmenso.

En el Museo Internacional del Barroco de Puebla, el escultor mexicano Pablo Fierro presentó Fractales de la Presencia, una conferencia que entrelaza arte, filosofía y comunidad. Pablo expresa la idea de los fractales como metáfora de lo colectivo, con una invitación a reflexionar sobre cómo cada historia y cada individuo forman parte de un mismo tejido.
Me interesan los fractales porque muestran cómo lo pequeño se conecta con lo grande. Somos una parte del todo, y necesitamos del todo para poder vivir”
Una metáfora visual de la conexión humana
Durante la presentación, Fierro destacó a Puebla como símbolo de crecimiento y diversidad, comparando su riqueza cultural con la naturaleza de los fractales: una estructura que se repite, evoluciona y se mantiene viva.
Entre las piezas más comentadas destacó “Si no arranca, lo empujo”, una pieza intervenida que manifiesta puños entrelazados en su interior, una representación artística a la solidaridad mexicana y al espíritu colectivo que inspira su obra.



Fractales de la Presencia reafirma el compromiso de Pablo Fierro con un arte que invita a mirar, sentir y participar.
La exposición abrirá al público del 17 de octubre de 2025 a marzo de 2026 en el Museo Internacional del Barroco de Puebla.
Deja un comentario