“Ejercicios de colaboración” es una rara-avis en el mundo del arte, donde más que plasmar simples o compilar simples fotografías, se logró reunir a través de un largo proceso a los más destacados artistas de la escena contemporánea mexicana. Cada uno aportó una visión y concepto para después ser retratados por Fernanda Roel e interpretados por Luisa Saenz, para finalmente ser compilados en un libro limitado a tan solo 30 unidades.

El objetivo era que estos trabajaran con el cuerpo humano y fuera de su zona de confort, a traves de estrictos lineamientos y condiciones, además de un presupuesto delimitado. Esto llevó a la creación de fuertes contrastes entre cada concepto y que estos plasmaran la esencia del artista en un solo ejercicio, todo para despúes ser retratada por Fernanda Roel en formato medio con una cámara Hasselblad.
Lo maravilloso de “Ejercicios de colaboración” es que nos permite tener un acercamiento a un momento de suma importancia en la historia del arte en México, quedando el registro de las propuestas de los artistas puestos en yuxtaposición con el ojo de Roel, nos permite observar como las dos propuestas, ideas y formas de trabajo se complementan bajo el mismo sujeto, el cuerpo. Este libro nos presenta la visión de una generación de la percepción humana, compartiendonos las herramientas de comprensión y del proceso de cómo se percibe hoy el cuerpo, cómo se representa y qué significados puede contener en un proceso creativo en su estado más crudo y honesto.

Los artistas que colaboraron en la creación de este libro son: Francis Alÿs, Carlos Amorales, Abraham Cruzvillegas, Minerva Cuevas, Dr. Lakra, Gabriel Kuri, Gabriel Orozco, Damian Ortega, Pedro Reyes,Guillermo Santamarina, Melanie Smith, Sofia Taboas, Laureana Toledo y Pablo Vargas Lugo.

El libro fue presentado con un conservatorio realizado en el Museo Jumex en el que participaron Edy Camera, Maria Minera, Fernando Roel, Luisa Saenz, Guillermo Santamarina, Sofía Taboas y Pablo Vargas Lugo.
Deja un comentario