La trayectoria de Silvia Pinal en el teatro
Pagina de inicio The Post El teatro, la gran pasión de Silvia Pinal
The Post

El teatro, la gran pasión de Silvia Pinal

127

Más de 75 años respaldaron la trayectoria de la primera actriz en los escenarios de nuestro país. Hoy rendimos homenaje a la diva y su gran paso por el teatro.

Desde su debut en los escenarios en 1947, con la obra Sueño de una noche de verano, producida por el Instituto Nacional de Bellas Artes, Silvia Pinal consolidó una carrera en el teatro con más de 40 puestas en escena.

Sus primeros años en el teatro fueron de la mano de Rafael Banquells, quien la dirigió en puestas como El sueño de cristal (1949), Fausto y Margarita (1949) y Cuarto para vivir (1950), siendo esta última, una que además protagonizaron juntos.
Asimismo, una de sus primeras grandes obras fue Divorciémonos, junto a Manolo Fábregas y José Gálvez; la cual, a su vez, fue una de las primeras puestas en escena en el Teatro de los Insurgentes, al sur de la Ciudad de México.


Precursora del teatro musical en México

A Silvia Pinal, también se le conoció por ser precursora del teatro musical en México, pues desde finales de la década de los 50, la primera actriz comenzó a producir y protagonizar este tipo de puestas en nuestro país, siendo Ring Ring, llama el amor, su primer musical en 1958. Para inicios de la década de 1970 protagonizó el clásico Mame, el cual, y dado el éxito obtenido, volvió en 1985 y 1989. Otra gran comedia musical por la cual se le recuerda es Hello Dolly! de 1996.

El teatro, su gran pasión

Dentro de sus últimas participaciones en el teatro, recordamos Gypsy (1998) en la cual actuó junto a su hija, Alejandra Guzmán, Adorables enemigas (2008) junto a Norma Lazareno y Amor, dolor y lo que traía puesto (2012) junto a Diana Bracho, Susana Zabaleta, Mariana Treviño y Gabriela de la Garza.

El teatro Silvia Pinal, un referente de la ciudad

A finales de 1980, la primera actriz compró el antiguo teatro Diego Rivera, al cual nombró Silvia Pinal y fue en aquel recinto, en el que estrenó la comedia musical Mame en 1989.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

The Post

El Papa Francisco: un pontificado liderado por la humildad y la fe

Su último acto de amor al mundo y a la gente fue...

The Post

El futuro después de Francisco: ¿quién será el próximo Papa?

Mientras el Papa Francisco continúa marcando el rumbo con una visión pastoral,...

The Post

Francisco, el Papa que hablaba al corazón

El día de hoy nos despedimos del Papa Francisco, un hombre que...

Ale Capetillo y Nader Shoueiry dan el primer “sí”
The Post

Ale Capetillo y Nader Shoueiry dan el primer “sí”

Ale Capetillo hija de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo se casa.