Pagina de inicio The Post CULTURE THURSDAY—THE WORST PERSON IN THE WORLD
The Post

CULTURE THURSDAY—THE WORST PERSON IN THE WORLD

23

El otro día, mientras hacía scroll infinito en TikTok —como muchos de nosotros—, me topé con un video de un artista compartiendo sus cuatro películas favoritas en Letterboxd. Y ahí, entré en pánico. Siempre veo ese tipo de videos, me autoproclamo “conocedora de cine”, pero la verdad es que nunca he decidido cuáles son mis cuatro favoritas. Después de mucha introspección (y varios títulos descartados), tuve clara al menos la primera de esa lista: The Worst Person in the World.

El estreno que conquistó al mundo

La película se estrenó en Cannes en 2021 y desde ahí empezó a hacer ruido en todos lados. Se volvió de esos films que no solo la crítica aplaude, sino que la gente recomienda de boca en boca. Incluso llegó hasta los Oscar con dos nominaciones (Mejor Guion Original y Mejor Película Internacional), lo que terminó de confirmar que no era solo una joya indie escondida, sino una historia universal.

Superando la barrera de los subtítulos

No voy a mentir: dudaba en verla al principio porque era “noruega”, y no estoy acostumbrada a ver películas en idiomas que no sean inglés o español. Lo sé, está pésimo. Pero me acordé de las palabras del aclamado director Bong Joon-ho cuando dijo: “Una vez que superen la barrera de una pulgada de altura de los subtítulos, tendrán muchas más películas increíbles”. Y eso fue exactamente lo que me pasó: apenas crucé esa barrera, me encontré con una película mágica, que me habló directo al corazón y que hoy no dudaría en recomendarle a cualquiera.

Una estética real y cercana

Lo que me atrapó de esta película no fue solo la historia (aunque sí, me destrozó y me hizo reír por partes iguales), sino todo lo que la rodea. El vestuario, por ejemplo, es aparentemente sencillo, pero justo ahí está la magia: Julie no va vestida como “personaje de película”, sino como alguien real. Sus looks casuales, chamarras, suéteres, vestidos y tenis te hacen sentir que podrías cruzártela en la calle. Esa naturalidad conecta con la idea de que su vida es un work in progress, igual que la nuestra.

La música como un personaje más

La música es otro personaje en sí. Trier combina canciones pop, viejos clásicos y temas más melancólicos que van marcando los altibajos emocionales de Julie. Hay momentos en los que la selección musical te da ese empujón de euforia (como en la famosa escena donde todo se congela), y otros en los que simplemente te rompe el corazón sin necesidad de palabras.

Actuaciones de otro mundo

Y claro, las actuaciones son espectaculares. Renate Reinsve se roba la pantalla con una naturalidad impresionante: logra que Julie sea contradictoria, caótica, dulce y egoísta a la vez, justo como cualquier persona real. No sorprende que se haya llevado el premio en Cannes. A su lado, Anders Danielsen Lie (el eterno crush intelectual) construye un personaje que equilibra a Julie, y su química en pantalla hace que cada diálogo pese el doble.

La película como espejo

Lo más fuerte, al menos para mí, fue cómo la película me hizo mirar mi propia vida como si también fuera una película. Me detuve a pensar en todas las personas y relaciones que he tenido, en cómo cada una me ha marcado de maneras distintas, y me encontré agradeciendo cada encuentro, incluso los que dolieron. Al mismo tiempo, me emocionó pensar en lo que viene: en las conexiones que aún no he hecho, en los amores y amistades que todavía me esperan. Esa sensación de que la vida, aunque confusa, es profundamente valiosa.

La magia de no tener todas las respuestas

Al final, The Worst Person in the World no es solo una historia sobre crecer y equivocarse; es una película que se siente viva porque cada detalle —desde la ropa hasta la música— refuerza esa sensación de estar espiando la vida de alguien. Y justo ahí está el truco: cuando termina, uno se queda pensando que quizá no tener todo resuelto no es un fracaso, sino la forma más honesta de estar en el mundo.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

The Post

NO DIOR, NO DIETRICH: La camiseta de Luca Guadagnino que esconde una historia de moda y cine

Hace apenas unas horas, en el famoso Festival de Cine de Venecia,...

The Post

CULTURE THURSDAY— Promising Young Woman

Emerald Fennell… Emerald Fennell… Emerald Fennell.Así me quedé, repitiendo su nombre en...

The Post

5 fashion girls que tenemos en la mira 

Descubre las 5 fashion girls que están marcando tendencia y que deberías...

The Post

Un millón de latidos: Shakira conquista México en 2025

Shakira vuelve a México con una nueva serie de conciertos a finales...