“¿La cultura de los antros se está muriendo?” Esta es la gran pregunta que a lo largo de este año me he hecho y no sé bien cómo contestarla. En esta época, en la que el mundo “wellness” está de moda y viendo cómo mis amigos cambian las noches de antro por mañanas de running o pilates, decidí sumergirme en este gran fenómeno y hacer un poco de investigación.
La respuesta, como era de esperarse, es compleja. No se trata de una muerte inminente, sino de una evolución, en la que los jóvenes, específicamente la generación Z, se relacionan con la vida nocturna y el alcohol. Las redes sociales han sido un factor primordial en este cambio de mentalidad, pues estamos expuestos a una corriente de contenido constante relacionado con la salud y el fitness, además de que hay más consciencia sobre los riesgos asociados con el consumo del alcohol.

Ante esta situación, en un reciente viaje a Los Ángeles, California, descubrí un nuevo y disruptivo concepto llamado AM RADIO, y son fiestas tipo “rave” que son llevadas a cabo en cafeterías. La idea ha tenido bastante popularidad en redes sociales, atrayendo a personas de todo Estados Unidos, incluso a extranjeros que buscan una alternativa para el fin de semana.

Estos eventos combinan música house, café y un ambiente muy cool, ofreciendo una experiencia única. Artistas que probablemente hayas visto en festivales importantes han ido a tocar, creando una atmósfera sin comparación, en la cual puedes bailar y socializar sin la necesidad de tomar alcohol. Lo mejor de todo es que el horario matutino te permite disfrutar de la fiesta y aún tener tiempo para completar las actividades que tenías planeadas para el día.

Este concepto innovador no solo está transformando la vida nocturna, sino que también está promoviendo un estilo de vida más saludable y consciente. Al eliminar la presión de tomar alcohol, AM RADIO crea un espacio inclusivo donde las personas pueden conectar a través de la música, el baile y el café. Es una propuesta fresca y original que está respondiendo a las necesidades de una generación que busca nuevas formas de divertirse y socializar.
Sin duda, AM RADIO es un ejemplo de cómo la cultura de los antros, o “the club culture”, está evolucionando para adaptarse a los nuevos tiempos. Es una tendencia que seguramente veremos crecer en las principales ciudades del mundo.
Deja un comentario