Pagina de inicio The Interview Cris Gris Tamez y Mónica Herrera nos platican acerca de Cometierra, una ficción que conecta con nuestras raíces y expone realidades
The Interview

Cris Gris Tamez y Mónica Herrera nos platican acerca de Cometierra, una ficción que conecta con nuestras raíces y expone realidades

5

Basada en el libro de nombre homónimo de la autora, Dolores Reyes, llega a la pantalla chica y de la mano de Prime Video la adaptación de la Cometierra, una historia que más allá de la ficción, consigue reflejar la desigualdad social, la violencia de género, la inseguridad y la búsqueda de justicia, de la mano de una súper heroína inesperada que a través de un contacto inesperado con la tierra, consigue conocer cientos de historias.

Al respecto y previo al estreno de la serie, platicamos con Cris Gris Tamez, directora de Cometiera y Mónica Herrera, guionista de la misma.

La Cometierra, una heroína con raíces y un trasfondo

En palabras de Mónica Herrera: “Fue trabajo muy especial, pues esta historia nos llevó a analizar el origen del poder de la Cometierra; nos pusimos a pensar en su trasfondo, ya que no pudimos ni quisimos simplemente verla como una súper heroína con un poder del cual desconocíamos su origen. Ello nos llevó a pensar en sus raíces y en cómo el subsuelo, cuando comes tierra, te puede transmitir información”.

Dolores decía que su novela había sido traducida a 16 idiomas y esta sería la traducción número 17, pues aunque sigue siendo español, es distinto cuando se lleva a lo audiovisual”

“…Y es que más allá de lo fantasioso, hay conceptos como el “micelio” que es una red que conecta las raíces de árboles, hongos y más del manto subterráneo en el que los árboles, que son seres vivos, pueden comunicarse entre sí. Asimismo vimos documentales sobre hongos y analizamos todo lo que sucede cuando alguien los consume, pues con ellos vienen alucinaciones, visiones y más, con lo que pudimos entender mucho más el trasfondo del súper poder. Incluso llegamos a hablar del inframundo, para el cual tomamos como inspiración al de la cultura mexica y fue maravilloso poder trabajar con toda esa información”, nos comparte con emoción.

La Cometierra, una ficción que expone realidades

En la historia, una adolescente que es marginada y violentada descubre un súper poder al comer tierra el mismo día que su profesora y amiga ha sido desaparecida. Ello la lleva a experimentar visiones cada que conecta con la tierra y su vida cambia drásticamente, siendo consciente del poder que tiene en sus manos y cómo puede utilizarlo para ayudar tanto a su amiga como a otras personas.

No obstante y más allá de sus habilidades sobrenaturales, la historia también aborda temas como la desigualdad social, la violencia y la búsqueda de justicia, situaciones muy cercanas a la realidad de nuestra sociedad. Asimismo, la protagonista de la historia se muestra con un abanico de emociones tan completo que Cris Gris Tamez, quien dirigió varios capítulos de la serie, nos comparte cómo fue construir y trabajar con este personaje. “La Cometierra está llena de dolor, de coraje, de querer un cambio, pero también tiene magia, esperanza y fe”.

Por su parte, Mónica nos comparte aquello que para ella fue más importante respecto a la ficción que también expone una cruda realidad. “Lo que me parece increíble de la novela de Dolores es que aquello que consigue llevar tan bien a la ficción, no se aleja para nada de la realidad, pues en la actualidad tenemos grupos de Madres que buscan a diario en la tierra a sus desaparecidos. Y es así como una vez más se confirma que la ficción siempre refleja de una u otra manera la realidad”.

La tierra habla y te escucha”.

No obstante nos comparte que también tiene un toque de esperanza y un deseo de conectar con algo más profundo. “Cada uno de nosotros está parado sobre la historia de cientos de años atrás, pues cualquier tierra que pisamos lo ha visto todo. Entonces, ¿qué pasaría si pudiéramos escucharla? La simple idea de imaginar lo que nos diría, me encanta”.

La Cometierra, el próximo estreno de Prime Video

Finalemnte, la guionista y directora de la serie nos comparten cómo se sienten previo al próximo estreno de la misma.

En palabras de Mónica: “Ahora que estamos a días del estreno, comienzo a ver la expectativa, principalmente heredada del éxito de la novela, pues esta cuenta con un público cautivo que esperan que la adaptación sea lo más fiel posible. De mi lado ahí está depositado el nervio por reconquistar a los lectores y sumar a nuevos seguidores de la historia”.

Por su parte, Cris nos comparte: “Me emociona saber si la gente va a crear las conversaciones que esperamos o incluso las mismas que nosotros tuvimos cuando la creamos. Lo cierto es que una historia que, dentro de todo el dolor que expone, también cuenta con una esperanza muy linda”. 

Cometierra llega a la pantalla de Prime Video el próximo 31 de octubre.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

EspañaThe Interview

Yon González: “Lo que más me gusta es ponerme al límite”

De Francisco en Las chicas del cable a Julio en El Gran Hotel, Yon González...

The Interview

Bocado: un pedacito de Italia en México 

En medio del ritmo acelerado de la ciudad, Bocado nació como un...

The Interview

Así es Graciela Iturbide

En el marco del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025,...