Full look: Hermès Joyería: Tiffany & Co
Pagina de inicio The Interview El gran año de Renata Zarazúa
The Interview

El gran año de Renata Zarazúa

El tenis femenino mexicano ya tiene una figura que inspira dentro y fuera de la cancha, Renata Zarazúa

46

“Lo mejor está aún por venir”

Entrevista: María del Mar Barrientos Fotos: Kevin Corona Styling: Mariano Caballero

Agradecimiento especial a Fernando Obregón por las instalaciones de la cancha de tenis. 

Full look Hermès Joyería Tiffany & Co

2025 quedará grabado como el gran año de Renata Zarazúa. A sus 27 años, la tenista mexicana ha conquistado hitos que la consolidan como referente de una nueva generación de atletas nacionales. Lo que comenzó como un sueño infantil alentado por su familia hoy se traduce en victorias históricas, momentos de gran exposición mediática y la certeza de que el tenis femenino mexicano ya tiene una figura que inspira dentro y fuera de la cancha.

Su participación en el US Open fue uno de los episodios más significativos de su carrera: no solo logró una victoria en el Arthur Ashe Stadium —una de las catedrales del tenis mundial—, también consiguió emocionar a un país entero. Las imágenes de su partido recorrieron los medios internacionales y provocaron que miles de mexicanos se interesaran en un deporte poco arraigado en la cultura nacional. Ese triunfo la transformó en un símbolo de resiliencia, orgullo y disciplina.

Full look: Prada

Pero 2025 no solo fue exitoso en lo deportivo. Para Renata, este año representó una madurez mental sin precedentes. Aprendió a usar la meditación, la respiración y el autocontrol como herramientas para enfrentar la presión de la alta competencia. También se consolidó como voz inspiradora para niñas y niños que encuentran en ella un ejemplo de constancia, humildad y superación. “Más allá de ser tenista, me importa ser un buen ser humano”, confiesa con serenidad.

En conversación exclusiva con The Editorial México, Renata Zarazúa habla de los sacrificios que han marcado su camino, de la fortaleza mental que la sostiene, del papel de su familia, de sus sueños aún pendientes —como ganar un torneo en México— y de lo que significa representar a un país que comienza a reconocer el talento en el tenis femenino.

Renata, 2025 es tu gran año. ¿Cómo lo vives dentro y fuera de la cancha?

Ha sido un año muy especial para mí en todos los sentidos. Tenísticamente creo que es definitivamente el mejor dentro de la cancha, pero también fuera de ella. En mis entrenamientos, en mi mentalidad, siento que ha sido de los mejores años que he tenido.

¿Qué ha sido lo más desafiante en este camino hacia consolidarte como referente del tenis mexicano?

Muchas cosas. Siempre hay sacrificios, pero lo más difícil para mí ha sido la parte mental. Tuve que cambiarla en los últimos años para poder ser mejor jugadora. El deporte ya exige mucho, pero exigirte a ti misma en lo mental es la clave.

Falda: Milena Trech de piel: Cynthia Buttenklepper Top: Alo Zapatos: Paris Texas por Gran vía Reloj: Rado

¿Qué significa para ti abrir camino en este deporte y en el rubro femenil?

Me siento muy orgullosa. Primero por ser mujer y porque eso me hace sentir acompañada de todas las que han sobresalido en el deporte. En el tenis estás sola en la cancha, pero esa soledad me da poder como mujer. Me ha hecho crecer no solo como atleta, sino como persona.

¿Qué papel juega tu familia en tu formación personal y deportiva?

Muchísimo. Sin ellos no estaría donde estoy ahora. Me apoyaron desde que era niña, cuando nadie sabía qué iba a lograr. Para mí es muy importante que me quieran más como persona que como deportista. Cuando pierdo y vuelvo a casa, sigo siendo una persona normal para ellos. Eso me motiva y me da claridad.

Tu partido en el US Open se convirtió en un fenómeno mediático. ¿Cómo lo viviste?

Con muchas emociones. Nunca pensé que ese partido en el Arthur Ashe me fuera a traer tantas cosas. Recibí más mensajes que nunca, gente diciéndome que se motivaron a ver tenis por mi partido. Ganar ahí significó muchísimo porque había jugado en Australia y Roland Garros, pero nunca había ganado en un estadio tan importante. Fue una de las mejores semanas de mi vida.

Full look: Hermès Joyería: Tiffany & Co

¿Qué sueños te faltan por cumplir?

Mi gran meta es ganar un torneo en México. Puede ser Guadalajara, Monterrey o Mérida. No me voy a retirar hasta lograrlo. Para mí, ganar un torneo en mi país me dejaría tranquila, pero hasta entonces voy a seguir intentándolo una y otra vez.

¿Qué implica para ti representar a México en el circuito internacional?

Es una gran responsabilidad, pero en el buen sentido. No lo veo como presión de demostrar resultados, sino como un compromiso de dar un buen ejemplo. Me encanta comportarme como profesional, con buena actitud en la cancha. Nunca sabes si te están viendo niños o niñas, y para mí es importante que encuentren un camino disciplinado y con respeto.

¿Cuál ha sido tu mayor reto y tu mayor satisfacción en la carrera?

Mis lesiones. Han sido lo más difícil. A veces piensas que tu carrera se acabó, que no hay camino, pero me he empujado sola a salir adelante. El proceso de recuperación y la paciencia son durísimos, pero también han sido mi mayor satisfacción: demostrarme que puedo volver.

Full look: Prada

El tema mental es crucial en el deporte. ¿Cómo trabajas tu salud mental?

Me volví fan de la meditación y de la respiración. Antes no lo hacía, pero ahora me ha ayudado muchísimo. No es fácil, necesitas paciencia, no cambias de un día para otro, pero ahora me da calma y me ha hecho ganar muchos partidos porque puedo controlar lo que está en mis manos.

¿Qué torneo ha sido más significativo en tu carrera y por qué?

Acapulco. Cuando hice semifinales por primera vez. El estadio estaba lleno, la gente me apoyaba y me di cuenta de que podía estar al nivel de las grandes jugadoras. Fue un clic en mi carrera.

Si pudieras hablar con la Renata de hace 15 años, ¿qué le dirías?

Que viva más el presente. Siempre estaba pensando en lo que venía y no disfrutaba el momento. Le diría que tenga paciencia, que las cosas llegan en el momento correcto.

Falda: Milena Trech de piel: Cynthia Buttenklepper Top: Alo Zapatos: Paris Texas por Gran vía Reloj: Rado

¿Qué tres consejos darías a jóvenes que quieren dedicarse al deporte?

Primero, la disciplina es lo más importante. Segundo, entender que siempre habrá buenos y malos momentos, no todo es una línea ascendente. Y tercero, disfrutar. No siempre se puede sonreír, pero disfrutar entrenar, competir, llevar al cuerpo al límite, es lo que hace todo esto tan especial.

Renata Zarazúa está en la mejor etapa de su carrera. Este año ha demostrado que el talento mexicano puede brillar en los escenarios más exigentes, pero también que detrás de una atleta de élite hay una mujer consciente de su papel histórico. Con paciencia, disciplina y pasión, Renata escribe un capítulo inolvidable para el deporte nacional. Y lo mejor, como ella misma asegura, aún está por venir.

Mascada: Hermès

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

The InterviewThe Menu

Entrevistamos a Danny Winer, CEO de HexClad, la marca de diseño culinario que llega a México

Con una filosofía que une diseño, funcionalidad y comunidad, HexClad aterriza en...

The Interview

Pablo Alborán: “Este disco es volver a cantar como si fuera la primera vez”

Con Kilómetro Cero, el cantautor malagueño se reencuentra con la emoción más...

The Interview

Víctor Varona: de México al mundo con la trilogía Culpables

El viaje de un actor siempre está marcado por personajes que dejan...