En una esquina de Parque México con el sol de verano colándose por las puertas, está Pizza Félix. Un clásico de la colonia Roma, que con su reciente expansión a la Condesa y su comida que es un festín para el paladar, se ha convertido en un predilecto de la zona.
Tuve la oportunidad de platicar con Adriana Lerma o “Miwi”, la mente y manos detrás de la cocina, sobre su carrera en el mundo de la gastronomía y el segundo reconomiento de Pizza Félix como una de las mejores pizzerías, posicionándose en el lugar 39 a nivel mundial.
Para empezar, cuéntame un poco sobre ti ¿Cómo fue tu formación y cómo nace esa pasión por la cocina?
Soy de Monterrey, estudié en Barcelona y mi pasión por la cocina nació cuando tuve la oportunidad de vivir sola con amigas, ahí descubrí que me encantaba consentir y cocinar para los demás, entendí que podía expresarme a través de la cocina.
¿Cómo nace la idea de Félix?
Félix nace de una necesidad muy personal: quería comer una buena pizza napolitana en la Ciudad de México y no la encontraba. Así que decidí crearla yo misma. Al principio fue una terraza detrás de Bar Félix, muy íntima, con un horno de leña y un menú muy reducido. Me enfoqué en hacer bien una sola cosa: la masa. Aprendí en el proceso, con las harinas, con la fermentación. Y poco a poco fue creciendo, hasta convertirse en lo que es hoy.
¿Cómo piensas que ha evolucionado Félix y a qué le atribuyes el haber ganado este reconocimiento por segundo año consecutivo?
Félix está en constante evolución, no somos los mismo de cuando abrimos, el aprendizaje es diario y lo bonito de eso es que cada día tratamos de hacer las cosas mejor, una mejor masa, un mejor proceso. También con el paso de los años he conocido a personas de la industria y de ellos mismos aprendo, también de mi equipo increíble que son súper apasionados y eso siempre mejora la calidad de lo que hacemos. Creo que al final eso es lo que se ve reflejado en un ranking.
¿Qué significa este doble reconocimiento para ti, siendo de las pocas mujeres y chefs latinoamericanas que lo recibieron?
Es un honor enorme. Me siento muy agradecida, pero también consciente de la responsabilidad que implica. Ser una de las pocas mujeres y latinoamericanas en ese listado no es solo un logro personal, también es una forma de visibilizar que en esta industria hay talento femenino increíble que muchas veces no se reconoce. Me emociona y me motiva a seguir abriendo camino para otras mujeres en cocina.


¿Cómo es el proceso para desarrollar los platillos que son parte del menú?
Siempre empieza desde el antojo, cuando descubro un nuevo ingrediente o cuando es temporada de algo en específico. Desde ahí con mi equipo imaginamos sabores, texturas, presentaciones, entre otros. Probamos usando técnicas con las que nos sentimos cómodos ¡Es la parte que más disfrutamos!
¿De dónde viene tu apodo?
Miwi es un apodo que me ha acompañado desde hace muchos años. Es una forma cariñosa en la que me dicen desde niña mis papás. No tiene un origen muy elaborado, pero es parte de mi identidad y me gusta que la gente me conozca también por ese lado más cercano.
¿Cuáles son los infalibles de Félix?
La pizza Margarita y la Death in Venice. La ensalada de cogollos asados se ha vuelto la favorita entre las ensaladas. Las meatballs y la carbonara siempre están en carta porque son platos predilectos.



“Si estás buscando el plan ideal para ta ta ta”, ya todos nos sabemos esa frase y no vamos a cerrar esta nota con eso porque sin duda no hay otro plan que suene mejor que ir a probar todo el menú de Pizza Félix.
Deja un comentario